Federico Morán

En sus palabras, este catedrático de Biología y Bioquímica se presenta como el capitán que la Complutense necesita, una institución que ve como “un gran transatlántico que hay que ir reconduciendo a una determinada dirección”. A los 59 años de edad, Federico Morán afirma que él conoce el rumbo y tiene detrás al mejor equipo para este viaje. Pero de sus compañeros de partida no quiere adelantar quien formaría Gobierno junto a él, aunque confirma que el gerente o la gerente será alguien de nuestra universidad, concretamente del sector del PAS.

Dámaso López

Aunque ha dedicado buena parte de su vida a las letras, cuando Dámaso López tiene que describirse le faltan las palabras. Lejos de querer recitar un discurso “autocomplaciente y narcisista”, se declara un férreo crítico consigo mismo, siempre dispuesto a seguir creciendo y mejorar. Locuaz por naturaleza, se niega a hablar de sí mismo. Quizá porque es de aquellos que piensan que es mejor dejarse algo en el tintero.

José Carrillo

Habla bajo y pausado. Pese a llevar cuatro años siendo el  rector de la Universidad más grande de España, en José Carrillo (París, 1952) se denota  timidez. Su peculiar acento nos recuerda que se crió y estudió en la capital francesa debido al exilio de su padre. Ser hijo de Santiago Carrillo, una característica de la que no puede -ni quiere- desvincularse, le ha acarreado tantas cosas buenas como malas. Pepe, como le llaman los que lo rodean, es un hombre de cifras; como su hermano Santiago, quienes  decidieron estudiar matemáticas en la Universidad Pierre et Marie Curie (París VI). Cuando llegaron a España en 1976, aquel entró como profesor en la UAM y José, en el 77, lo hizo en la Complutense como profesor ayudante. Se doctoró en el 81 y siete años después conseguía la cátedra de Matemática Aplicada.

Rafael Calduch

Dicen de él sus alumnos que sus asignaturas son muy difíciles de aprobar y destacan su exigencia a la hora de impartir sus clases. Una exigencia de la que hace gala y no reniega ya que la utilizará consigo mismo en caso de alcanzar el Rectorado de la Universidad Complutense, que espera renovarse tras las elecciones del próximo 5 de mayo. A sus 63 años, el catedrático Rafael Calduch Cervera ha decidido apostar por la comunidad universitaria pero desde otro lado, desde el “trono”.

Carlos Andradas

Un punto de nostalgia se dibuja en los ojos de Carlos Andradas cuando recuerda sus años en la Complutense como estudiante. “La Universidad de los sueños” -como la llama- se enfrenta actualmente a una situación de crisis y una pérdida de prestigio que parece una pesadilla. Firme defensor de los estudiantes como la mejor campaña de imagen, no duda en presentarse a Rector para solucionar el problema. Aunque no le salgan las cuentas, lo cierto es que le sobra el entusiasmo y la fuerza.

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.