×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 800

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 857

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

Jueves, 09 Abril 2015 11:10

Un paso hacia atrás

Escrito por 

Dicen que rectificar es de sabios. Lo que no nos revela este dicho es si al sabio se le veía el plumero o no. Yo creo que a Ignacio González Velayos, consejero delegado de Metro de Madrid, se le ve. Lleva escritas en la frente sus intenciones. Os pongo en situación.

Supongo que todos recordaremos el bochornoso escándalo que salpicó a la empresa del transporte suburbano el pasado febrero. Los empleados del Metro denunciaron la existencia de un documento que instaba a los revisores a tener especial control de los tickets de mendigos, músicos y gays. No se llegó a saber quién estaba detrás de esta circular y desde Metro de Madrid simplemente se comunicó que abrirían una investigación y tomarían medidas al respecto. Y ya nunca más se supo. Hasta que un día de abril, sin previo aviso, González Velayos apareció en la estación de Embajadores y pegó este cartel tan original.

No está mal, ¿no? La campaña que ha puesto en marcha Metro de Madrid consiste en la colocación de estos carteles en los espacios publicitarios de toda la red del suburbano hasta el 21 de abril. Según el consejero delegado esta campaña es de suma importancia porque “conciencia a la ciudadanía para que consiga una igualdad real”.

Las asociaciones de LGBT ya habían pedido acciones parecidas en noviembre del año pasado, pero desde Metro Madrid han explicado que no se pudieron desarrollar por motivos internos, aunque no han especificado cuáles. ¿Aún no veis nada raro en todo esto?

Yo sí. Como ya he comentado, creo que se les ve el plumero. Esta campaña pretende ser un lavado de cara después de la mancha de intolerancia que ha acompañado a la empresa de transporte desde febrero. No sé si también estarán planeando campañas a favor de los mendigos y músicos, los otros dos colectivos problemáticos según la circular. Así, ya que están, se dan un buen lavado de cara. Aunque, si la campaña va a consistir en pegar cartelitos les doy un consejo: déjenlo estar. No talen árboles a lo loco que no estamos para deforestar tontamente.

No estoy diciendo que no sea necesaria una campaña de concienciación. Simplemente creo que no es esta la manera. Las personas que ya eran tolerantes van a seguir siéndolo cuando vean el cartelito y las intolerantes no van a cambiar de opinión. Aunque recordemos que España es el país más respetuoso del mundo respecto a la homosexualidad. Los estudios muestran que solo un 6% de la población no tolera la homosexualidad o, lo que es lo mismo, el 94% de la población respeta a los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Lo que denuncian en los colectivos LGBT es el aumento de las agresiones homófobas, que en 2014 aumentaron en un 75% con respecto al año anterior.

Con estos datos en la mano, uno puede apreciar que el problema no es que la mayoría de la sociedad sea intolerante, es la existencia de una minoría de homófobos. Por tanto, si el colectivo homosexual ya está integrado prácticamente por completo en la sociedad, ¿qué sentido tiene una campaña que aboga por la diversidad? Me parece completamente un paso hacia atrás, pues estás marcando a un grupo de personas como colectivo marginal. Centren, por favor, su atención en el colectivo marginal compuesto por los agresores.

 

 

Visto 938 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.