×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 68

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

Martes, 01 Julio 2014 15:31

El “coja su turno” de la UCM

Escrito por 

La Universidad Complutense de Madrid camina hacia nuevas fórmulas de organización de cara al próximo curso en el que también están previstas las elecciones a Rector. Entre otras, la que más polémica está suscitando es la reunificación del  personal administrativo (PAS) funcionario del centro, a la que muchos ya se oponen bajo el lema de “no al pool” por considerarla una medida “absurda” que romperá con la cadena de custodia y con el contacto directo entre el personal universitario.

 

“¿Quién va a hacer el archivo del departamento? ¿Quién actualizará sus páginas web?  ¿Y la gestión económica? ¿Quién va a custodiar los sellos? ¿Quién formará parte de la Junta electoral, de los consejos, de las comisiones permanentes, etc.?”. Estas son sólo algunas de las numerosas preguntas que surgen a quienes forman parte de la gestión administrativa y por tanto primeros afectados de una medida aún no oficial que planea el Rector de la UCM, José Carrillo.

El equipo rectoral lleva dos años valorando la posibilidad de modificar el RPT (Relación de Puestos de Trabajo), es decir, los efectivos reales o el personal que actualmente está trabajando en la Universidad Complutense.  “Su intención es reubicarlos, y unificar el personal de servicios administrativos por aquellas áreas que se puedan centralizar” ha afirmado Carlos Bogas, como miembro del Comité de Empresa de la UCM.   Es el caso de la gestión administrativa de los departamentos. Aunque aún se desconocen los detalles, según han explicado a Infoactualidad fuentes de los distintos departamentos de la Facultad de Ciencias de la Información, el rectorado pretende reunificar esta actividad y a quienes la llevan a cabo en un “pool” que atienda las solicitudes de cada centro, reduciendo el personal dedicado a esta tarea casi a la mitad. “La medida vendría a ser una amortización de plazas” afirma Beatriz Tovar, como jefa de negociado del departamento de Comunicación Audiovisual I.  Concretamente en esta Facultad se pasaría de nueve personas dedicadas a la gestión administrativa departamental (una por departamento) a cuatro personas. Todo ello bajo el mandato de un jefe externo.  En el caso de la Facultad de Geografía e Historia, se pasaría de catorce a cinco o seis departamentos.

“Es algo realmente absurdo ya que es materialmente imposible que lo que antes hacían nueve personas ahora lo hagan cuatro” sentencia Beatriz. Por su parte, Soledad Moreno González, también jefe de negociado del Departamento de Periodismo I, encuentra otro inconveniente en cuanto al horario de atención, ya que una vez puesta la medida -por tratarse de una oficina centralizada- tendrá un horario establecido, a diferencia de ahora que “abrimos y hasta que nos vamos”. Según han indicado, esto se traduciría en una peor atención tanto a personal docente como a estudiantes, siendo estos los más afectados. “Tener la puerta de acceso al departamento cerrada, desatención en dudas administrativas o informaciones relativas a los departamentos por exceso de trabajo”, son algunas de las posibles consecuencias negativas que tendría en los alumnos esta medida y que el personal administrativo recoge en unos papeles informativos a los que pretende dar difusión. En ellos se insta tanto al personal docente como al alumnado a promover escritos conjuntos y oponerse al desmantelamiento de la actual estructura departamental. “En definitiva, por acumulación de tareas esto terminará siendo un `coja usted su turno´ en una Facultad donde hay 280 profesores y casi 8000 alumnos” expresaba Beatriz.  

Respuesta del Rectorado

Por su parte, rectorado ha optado por mantener una postura de relativo silencio sin explicar los criterios ni condiciones de esta nueva medida. Ante la disconformidad que mantiene gran parte del personal de la UCM, el equipo rectoral considera que no hay por qué preocuparse ya que se trata de una medida no oficial. “Simplemente se están adoptando medidas nuevas para tiempos nuevos”, han señalado  desde el gabinete de comunicación a Infoactualidad. Lo cierto es que, según han informado  fuentes del Personal de Administración y Servicios, aunque no se trate de una medida oficial, existe un documento en el que efectivamente se dice que se van a reestructurar los centros, es decir, las facultades, pero al que prácticamente nadie ha tenido acceso. Además, se ha producido un encuentro entre ellos y el Rector tras el que reconoció, “contradiciéndose a lo que dijo en anteriores ocasiones”, que el personal se reduciría a la mitad. “No es pérdida de empleo, sino que nos quedamos en tierra de nadie después de 25 años en la Facultad, algo verdaderamente preocupante en la situación actual” afirma Beatriz.

La traducción que hace el Rector de todo esto y que les transmitió en dicha reunión, es positiva, ya que alega que se trata de dar un mejor servicio. Frente a ello, el personal administrativo no piensa lo mismo y han comenzado las quejas. De ahí que varios de ellos, lleven un cartel blanco en el que se señala “NO AL POOL”. Carlos opina que “esta medida conllevaría el caos y la imposibilidad de atender todas las consultas. No porque el personal administrativo no tengan capacidad para ello –todos están muy cualificados-, sino porque no hay tiempo, ni la organización necesaria para ello”.

Pese al desarrollo de algún que otro encuentro entre las partes implicadas “no es una idea meditada, hablada, ni consultada con las personas afectadas. Hay un desconocimiento muy generalizado sobre lo que está pasando. Los alumnos van a ser quienes van a pagar todo lo que se decida y aplique” declara Carlos.

Respuesta del profesorado

El personal docente ha mostrado su apoyo al rechazo de esta medida, pero muchos no terminan de involucrarse porque lo siguen considerando un rumor, alegan algunas de las fuentes.  Además hay docentes que encuentran un refugio en las palabras del Rector al indicar que esta medida reforzará el área de investigación, algo que el personal administrativo no cree que resulte efectivo. De todo ello se hablará próximamente en una reunión que mantendrá rectorado con el Personal Docente Permanente en el Consejo de Gobierno. “Esto nos preocupa porque van a intentar vender esta idea en un Consejo donde el PAS y los estudiantes contamos con una representación mínima” afirma Soledad.

Aunque la aplicación directa de ese proyecto no está definida sí está prevista su pronta aprobación. “El señor Rector y la señora gerente nos dijeron que posiblemente esto se aprobaría antes del verano. Tienen la táctica de aprobar las cosas un día antes de que nos vayamos de vacaciones” afirma Beatriz. “La única opción de que esto no salga hacia delante es que todos los miembros del Consejo de Gobierno se opongan, por lo que va a depender mucho de las quejas de alumnos y personal docente” sentencia. 

Visto 912 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.