Aunque aún está por terminar de desarrollar el nuevo sistema que se empezará a implantar a partir del año que viene, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), ha decidido suprimir la PAU para que cada campus pueda establecer sus propios mecanismos de selección de alumnos.
Las nuevas elecciones del próximo 26 de junio han reabierto el debate sobre la educación pública en España. Algunos sindicatos, como Comisiones Obreras, han hecho hincapié sobre la necesidad de cambios, ya que ven en el nuevo entorno político una oportunidad para reformar el sistema en profundidad.
Las novatadas siguen siendo uno de los problemas pendientes y con mayor disparidad de opiniones a los que se enfrentan la comunidad educativa y en especial residencias, colegios mayores y universidades. Por ello, organizaciones como No Más Novatadas o el Consejo de Colegios Mayores, entre otras, intentan poner fin a estos actos, proponiendo medidas como la creación de un sello de calidad.
Radio Madrid inauguró el pasado 19 de noviembre la primera edición de los Premios Idearadio un concurso que pretende descubrir y recompensar nuevos talentos en las universidades madrileñas de comunicación y Escuelas Oficiales de Radio.
“El conocimiento es poder”, expresó en una ocasión Sir Francis Bacon, filósofo y canciller de Inglaterra. Esta máxima, a pesar de los cuatro siglos que la separan de la sociedad actual, sigue fija en el espíritu de las universidades. Los periodistas informan, pero la investigación académica juega un papel fundamental en la identificación de los retos que presenta el cambio climático. En torno a esta idea giró la conferencia impartida el pasado 26 de noviembre en el XI Congreso Nacional de Periodismo Medioambiental en la sede de la Fundación Diario Madrid.