Las empresas españolas tienen una asignatura pendiente: su apuesta por la digitalización. Según datos del Eurostat, nuestro país invierte el 1,2% del PIB en Investigación y Desarrollo, mientras que países como Alemania destinan un 3%. “Es destacable que la economía española ocupe el puesto número 14 en el mundo por volumen de PIB pero, en cambio, se sitúe en el 45 en lo que respecta al desarrollo de la digitalización, dos puestos menos que en los últimos años”, ha afirmado Rosa García, presidenta de Siemens España.

Publicado en Tu país
Martes, 03 Mayo 2016 20:37

Bitcoin ya tiene padre

La identidad del creador de  la moneda electrónica bitcoin ha quedado descubierta. Hasta ayer la autoría de  esta moneda estaba escondida detrás del seudónimo Satoshi Nakamoto, pero finalmente el australiano Craig Steven Wright ha reconocido ser el padre de la divisa digita en tres medios de comunicación: la BBC, The Economist y GQ.

Publicado en Tecnología
Miércoles, 17 Febrero 2016 23:21

El camino hacia el acceso universal de la web

Con el auge de las tecnologías de la comunicación en los últimos años, el mundo se encuentra sumergido en la era de la información. Internet constituye una herramienta indispensable que hace posible la comunicación y ofrece oportunidades para compartir conocimiento. Sin embargo, la web, una de sus principales herramientas de uso, puede presentar barreras que dificultan o imposibilitan el acceso a los contenidos si no están diseñados conforme a las necesidades de los usuarios.

Publicado en Comunicación

La compañía Facebook ha presentado en Berlín una campaña para luchar contra el extremismo, el acoso y el discurso del odio. El proyecto se llama ‘Iniciativa para el coraje civil’ y está dirigido a Europa. El grupo estadounidense ha destinado más de un millón de euros a la iniciativa, después de que el encargado en Alemania haya sido recientemente acusado de ignorar publicaciones que incitan al odio.

Publicado en Noticias
Martes, 12 Enero 2016 16:25

Deep Web, la cara oculta de Internet

Pornografía infantil, drogas o sicarios son algunas de las cosas que uno puede encontrar navegando a través de la Deep Web, conocida también como el Internet profundo, donde es imposible entrar a través de los buscadores convencionales como Google Chrome o Mozilla Firefox.

Publicado en Ciencia

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.