Las empresas españolas tienen una asignatura pendiente: su apuesta por la digitalización. Según datos del Eurostat, nuestro país invierte el 1,2% del PIB en Investigación y Desarrollo, mientras que países como Alemania destinan un 3%. “Es destacable que la economía española ocupe el puesto número 14 en el mundo por volumen de PIB pero, en cambio, se sitúe en el 45 en lo que respecta al desarrollo de la digitalización, dos puestos menos que en los últimos años”, ha afirmado Rosa García, presidenta de Siemens España.
José María Ruiz-Mateos ha fallecido a los 84 años de edad en el hospital Santa María del Puerto, Cádiz; donde permanecía ingresado desde mediados de agosto tras sufrir una fuerte caída y fracturarse la cadera. La operación acarreó al empresario una neumonía que, finalmente, no ha logrado superar.
La sociedad actual se encuentra en una fase de crecimiento económico, donde hay una gran cantidad de personas que se encuentra en una situación desesperada. El año 2014 se cerró con un registro de 5.427.700 parados según el Instituto Nacional de Estadística. Aún así, se habla del conocido fraude o estafa laboral, un 'recurso' en el que tanto el empresario como el trabajador se benefician de una situación irregular para obtener un mayor beneficio económico.
La Guardia Civil, en colaboración con las autoridades mejicanas, ha liberado al empresario español víctima de un secuestro virtual en la ciudad de Monterrey, en México. La alerta se produjo cuando un familiar del empresario castellano avisó a la Guardia Civil de que había recibido varias llamadas en las que el interlocutor manifestaba tener secuestrado a su familiar y exigía una gran cantidad de dinero para su liberación.