El cine cumplía 120 años el pasado mes de octubre desde la aparición de las primeras imágenes en movimiento que trajeron al mundo los hermanos Lumière, al inventar el cinematógrafo en Francia. Más de un siglo después de que esto ocurriera, se celebran fiestas del cine cada cierto tiempo para fomentar el consumo de esta actividad cultural. Sin ir más lejos, los días tres, cuatro y cinco de noviembre numerosas salas del país acogerán este evento.
Con un 42% más de espectadores acreditados, hoy comienza la IX edición de la Fiesta del Cine. Más de 1,5 millones de personas podrán ir a 356 cines de toda España y ver todas sus películas a un precio de 2,90 euros.
El museo Thyssen-Bornemisza viaja al lejano Oeste mediante la exposición La ilusión del lejano Oeste, que comienza el 3 de noviembre y se podrá ver hasta el próximo 7 de febrero. La muestra incluye pinturas y fotografías de artistas como Karl Bodmer, George Catlin, Henry Lewis, Albert Bierstdat.
Acaban las clases y terminan los últimos exámenes. Es momento de reunirse con amigos y familia y disfrutar de las vacaciones. Arena, mar y chiringuitos en la playa suele ser lo más demandado en estas fechas, pero existen otros destinos baratos, cercanos y que tienen mucho que ofrecer.
La nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asegurado que todos sus ediles tienen un correcto comportamiento institucional como para formar parte de su equipo, tras la polémica surgida por unos controvertidos tuits publicados años atrás por Guillermo Zapata y Pablo Soto.