Las revistas de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) no tendrán publicidad de los bancos más importantes. La decisión, que engloba al conjunto de las entidades bancarias españolas, salvo el BBVA, se produce tras la detención del presidente del organismo, Luis Pineda. El empresario, encarcelado por extorsión, habría presionado a las entidades bancarias durante años a cambio de favores publicitarios y mayor financiación.
Madrid volvió a ser por unos días la capital ecológica del sur de Europa. La feria de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura celebró su 31 edición del 12 al 15 de noviembre en IFEMA. Con un total de 800 expositores, 27 de ellos extranjeros, mostró otras formas de vivir, consumir, educar, sanar, construir y vestir, todas ellas bajo el denominador común de productos ecológicos.
La Corte Suprema mexicana ha aprobado este mismo miércoles el cultivo y consumo de marihuana, siempre que sea sin ánimo de lucro y con fines recreativos. El proyecto del magistrado Arturo Zaldívar fue aprobado con un solo voto en contra y cuatro a favor en la sala del tribunal, quien considera inconstitucional la prohibición absoluta.
El cine cumplía 120 años el pasado mes de octubre desde la aparición de las primeras imágenes en movimiento que trajeron al mundo los hermanos Lumière, al inventar el cinematógrafo en Francia. Más de un siglo después de que esto ocurriera, se celebran fiestas del cine cada cierto tiempo para fomentar el consumo de esta actividad cultural. Sin ir más lejos, los días tres, cuatro y cinco de noviembre numerosas salas del país acogerán este evento.
Durante el 2013, en nuestro país, la factura de la luz ha subido para los consumidores españoles cuatro veces. El 2014 comenzó con la polémica de la famosa subasta cancelada que enfrentó a compañías eléctricas y Ministerio de Industria tras el resultado de la subasta energética que preveía una subida superior al 11%. Pero, ¿a qué se deben estas subidas? ¿Sabemos lo que nos cobran realmente en cada una de las facturas?