“Nuestro sistema educativo podría valorarse con un 7”, ha arrancado Ramón Mateo, economista y vocal en la Junta Directiva de Ciudadanos en Oviedo, cuando Jorge García, coordinador de Inforadio, ha pedido una cifra para valorar las políticas educativas a las cuatro formaciones que se han sentado a debatir esta mañana en el Salón de Actos del Edificio Nuevo de la Facultad de Ciencias de la Información (UCM).
El Partido Popular ha publicado este jueves un video de precampaña en el que hace referencia a los gobiernos autonómicos liderados por PSOE y Podemos para alertar a España de lo que supondría tener un “gobierno extremista” formado por estos partidos.
Rafael Isea, exministro del Poder Popular para las Finanzas en el gobierno de Hugo Chávez, ha asegurado una supuesta financiación irregular de la Fundación CEPS ante los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en Nueva York, según ABC.
Izquierda Unida (IU) y Podemos han acordado un preacuerdo electoral de cara a las próximas elecciones generales previstas para el 26 de junio. Alberto Garzón será finalmente el número cinco en la lista por Madrid de la coalición IU-Podemos, tal y como ha declarado en Onda Cero el secretario de Organización de IU, Adolfo Barrena.
El PP ganaría otra vez las elecciones, mientras que el PSOE y Podemos (este último sumando a En Comú Podem, Compromís y En Marea) quedarían de nuevo como segunda y tercera fuerza más votadas. Sin embargo, mientras estos partidos bajarían en estimación de voto, Ciudadanos e IU, que ocuparían la cuarta y quinta plaza, serían las formaciones que más crecerían, aumentando los votos casi un 2%. Así lo refleja el barómetro publicado a día de hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).