¿Cómo se ve la historia del mundo con seis chupitos? ¿De dónde viene la cerveza? ¿Cuál es la bebida más popular en Alemania? Todas estas preguntas, y alguna más, tratarán de responderse en la obra de Pasen y Beban.
¿Cómo innovar en un arte ancestral como es el teatro? Eso mismo se habrá preguntando nuestro entrevistado hace ya más de 30 años cuando, junto a un grupo de actores, fundó La Cubana. Poco a poco esta compañía de teatro irreverente a la par que pegada a la sociedad fue evolucionando, instaurando un auténtico estilo sobre los escenarios. Jordi Milán y su panda de cubanos recalan en el Nuevo Teatro Alcalá con Campanas de Boda, hasta el 1 de diciembre.
Las luces de Navidad se encenderán este viernes a las 18:00 horas en la capital madrileña. Este año, prácticamente el cien por cien del alumbrado cuenta con tecnología LED, más eficiente y sostenible, con el fin de ahorrar costes y energía.
El Centro de la Reforma Bioética, una organización ultraconservadora estadounidense, lleva a cabo su primera acción en España. Esta asociación quiere expresar su opinión acerca del aborto mediante un autobús con fotos de fetos ensangrentados que circula estos días por la capital.
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió los pasados días 14, 15 y 16 de noviembre la quinta edición del Festival Eñe, la fiesta de las letras en castellano. En estos tres días se sucedieron más de medio centenar de actos culturales basados no solo en literatura, sino también en música, cine y teatro. Por quinto año consecutivo, el evento aunó un público de diversas edades y condiciones con un interés común: saciar su sed de cultura.