×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 813

Más de tres meses han pasado desde que se celebraron las elecciones en España y la situación política sigue estando igual de bloqueada. Los representantes de los distintos partidos no han sido capaces de ponerse de acuerdo para formar gobierno y, si la situación no cambia, todo apunta a unas nuevas elecciones. Sin embargo, muchas son las encuestas que vaticinan que una vuelta a las urnas no cambiará de forma destacada el panorama político actual.

España, según un informe que publicó el pasado año EUROSTAT, sigue siendo el país con el porcentaje más alto de Abandono Escolar Prematuro (AEP) de la Unión Europea. La tasa se ha logrado reducir más de nueve puntos en los últimos diez años, pero aún queda lejos el objetivo del 15% que impone el organismo europeo para 2020.

España se caracteriza por ser un país laico y multicultural, además de ser un país donde todo tipo de religiones y tradiciones tienen un lugar en la sociedad y donde un ciudadano es libre de elegir el dogma que quiere ejercer. Esto es así al menos desde el punto de vista legal.

La semana pasada salió a la luz la carta que Diego, un niño de 11 años, escribió a sus familiares momentos antes de suicidarse, con motivo del acoso escolar que decía sufrir en su colegio. Sus padres se pronunciaron a los medios para reclamar que se reabriese el caso del menor, con el objetivo de aclarar las causas por las que su hijo se quitó la vida.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.