La sociedad actual se encuentra en una fase de crecimiento económico, donde hay una gran cantidad de personas que se encuentra en una situación desesperada. El año 2014 se cerró con un registro de 5.427.700 parados según el Instituto Nacional de Estadística. Aún así, se habla del conocido fraude o estafa laboral, un 'recurso' en el que tanto el empresario como el trabajador se benefician de una situación irregular para obtener un mayor beneficio económico.
Vivimos en una sociedad donde, a menudo, los medios nos bombardean con imágenes grotescas, que ponen en tela de juicio la ética de la profesión periodística. Se trata de una sociedad en la que el ocio se convierte en morbo, donde la noticia se “machaca” diariamente bajo el influjo de la controversia y donde el morbo informativo es una herramienta utilizada para el reclamo de la audiencia.
La Facultad de Ciencias de La Información aguarda la llegada de los primeros graduados en Junio. El cambio de Licenciatura a Grado aterrizó en la Facultad de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UCM en 2010. Sin embargo, algunos estudiantes están teniendo más problemas de lo previsto para poder finalizar su carrera, ya que parece que algunas de las asignaturas que han cursado no las pueden convalidar.