La cuenta atrás se ha iniciado. Tal y como sucede todos los años tras terminar 2º de Bachillerato, los alumnos que estudian en colegios españoles tienen que enfrentarse a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Este es el último paso para poder intentar acceder a la carrera y universidad según las preferencias de cada estudiante.
Este año le toca el turno a más de 200.000 alumnos, que serán los encargados de hacer en España la última selectividad después de 41 años. Además, en 13 de las 17 comunidades autónomas, los exámenes se han organizado para esta semana. Las diferentes pruebas se realizarán tanto hoy, como mañana y pasado, en donde se definirá el futuro de todos ellos.
De esos más de 200.000 alumnos que se examinan en España, un grupo de 10.733 serán los que realicen las pruebas en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), es decir, 500 más que el año pasado. La cifra de alumnos matriculados en la PAU se ha incrementado en Madrid, así como en Navarra, la Comunidad Valenciana o el País Vasco, entre otras.
"Se han matriculado por la incertidumbre que produce el cambio del año que viene frente a una prueba que todo el mundo conoce muy bien", esclarece Julio Contreras, vicerrector de Estudiantes de la UCM. También ha querido mandar un mensaje de apoyo alegando que en la Complutense existen más de 14.300 plazas disponibles y que más del 90% de los estudiantes superan el examen.