×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 862

Lunes, 30 Mayo 2016 12:41

La Policía investiga a jueces y funcionarios que cobraron de Ausbanc

Escrito por 
Luis Pineda Luis Pineda

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha obtenido nueva información sobre Manos Limpias y Ausbanc acerca de la relación entre estas organizaciones con jueces, fiscales y otros funcionarios. Según El Confidencial agentes que dirigen el caso disponen de una lista de de magistrados y empleados públicos que supuestamente favorecieron en algunas causas judiciales.

La investigación judicial sobre Manos Limpias y Ausbanc tiene una nueva línea de trabajo que se centra en una posible conexión entre personalidades físicas y jurídicas que integraban una red de extorsión. Según el medio El Confidencial los agentes de la UDEF intentan establecer una conexión entre esos pagos y la intervención de esas mismas personas en asuntos que afectaban o interesaban a ambas organizaciones.

El caso se encuentra en una fase inicial, pero ya han comenzado a realizarse indagaciones. Asimismo, el diario señala que: “Los investigadores que llevan este caso están revisando las cuentas corrientes de las personas físicas y jurídicas para determinar el dinero que pudieron transferir a jueces, fiscales y otros funcionarios”.

Hasta ahora, la investigación se había centrado en los dirigentes de la organización y sus colaboradores más estrechos. Ante esta nueva información, el instructor de la causa envió a prisión provisional al presidente de Ausbanc, Luis Pineda, y al secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad. Además, imputó a otros 11 empleados y colaboradores por estafa, pertenencia a organización criminal y administración desleal, entre otros delitos.

Según El Confidencial la Policía maneja una lista de al menos cinco jueces que forman parte de  esta supuesta red de extorsión. Según el diario “los funcionarios tienen la facultad de recibir una remuneración por participar en foros y congresos formativos. No obstante, las investigaciones  señalan una posible relación entre esos pagos y la intervención de esas mismas personas en asuntos que perjudicaban a Manos Limpias y Ausbanc”. De confirmarse ese vínculo, podrían ser acusados de cohecho y prevaricación, dos delitos que hasta ahora no han sido imputados a ninguno de los miembros de la trama.

Visto 457 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.