En su declaración al juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, Bernad aseguró que la razón por la que había negociado la retirada de cargos era “por el bien de España”, y no por dinero. También afirmó que desconocía si Pineda había exigido dinero a cambio de que el sindicato se retirara del caso.
Sin embargo, la UDEF investiga ahora una oferta presentada por el líder de Manos Limpias al presidente de la Caixa, Jaume Giró para retirar la acusación a finales de 2015. Las conversaciones no siguieron adelante y el pago nunca se produjo, según ha podido saber el medio El Confidencial. Semanas más tarde, Bernad hizo otro ofrecimiento a la Caixa, con el mismo resultado.
Fue el mismo director general de la Fundación La Caixa quien decidió comparecer voluntariamente en la UDEF para relatar que había recibido una propuesta de Bernad y de Lorenzo González, propietario de la empresa de seguridad LPM. Giró afirmó que en ningún momento considero la oferta de retirar la acusación a cambio de una ayuda económica para la sociedad de dos millones de euros.
Los testimonios de Gonzalo Barettino, directivo del Banco Sabadell y el abogado Miquel Roca, también fueron clave para destapar el intento de chantaje. Tanto Bernad como Pineda se encuentran en prisión sin posibilidad de fianza desde el paso 18 de abril.