Más de cuatro meses después de las elecciones, las formaciones políticas siguen sin haber llegado a un pacto que sume la suficiente mayoría parlamentaria. Ante esta situación, el presidente del Congreso, Patxi López, está elaborando un decreto de disolución de las Cortes, el primero en ser firmado por el Rey en la historia de la democracia.
A falta de nuevo Ejecutivo, las Cortes se disolverán automáticamente el próximo 2 de mayo. En aplicación de la ley electoral vigente, este decreto pasará a fijar entonces tres fechas clave para las próximas elecciones.
En primer lugar, se especifica la fecha de inicio de la campaña electoral, que comenzaría el 10 de junio. Después, la de las elecciones, que tendrían lugar el 26 de junio. Y por último, el acto de constitución de las nuevas Cortes, que se celebraría el próximo 20 de julio.
De esta forma, Patxi López se convertirá en el primer presidente del Congreso en llevar a cabo el precepto constitucional de repetición de elecciones a falta de acuerdo de investidura. También será la primera vez que dicho principio sea refrendado por el monarca, ya que, hasta ahora, todas las elecciones habían sido convocadas por el presidente del Gobierno.
Tras haber recibido una lista de todos los portavoces parlamentarios, el Rey ha convocado a consultas a los representantes de los principales partidos políticos los próximos 25 y 26 de abril. Tanto EH Bildu como Esquerra Republicana se abstendrán de acudir a la Zarzuela, al igual que hicieron en anteriores ocasiones.