×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 861

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 855

Martes, 12 Abril 2016 14:01

Rita Barberá acude como testigo al juicio del caso Nóos

Escrito por 
Rita Barbera / Fuente: commons.wikimedia.org Rita Barbera / Fuente: commons.wikimedia.org

La Audiencia Provincial de Baleares ha recibido a la exalcaldesa de Valencia y actual senadora, Rita Barberá, este martes 12 de abril. Es una de los 300 testigos con los que cuenta el juicio del caso Nóos, y por el que tendrá que dar su versión. Junto a ella, esta misma semana también declararán el expresidente de la Generalitat valencia, Francisco Camps y el ex vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons.

La senadora Rita Barberá, al igual que el expresidente valenciano, Francisco Camps, explicará a lo largo de la mañana cómo se usó el presupuesto para los contratos de la celebración de las tres ediciones del Valencia Summit entre 2004 y 2006. Por dichas ediciones, el Instituto Nóos, presidido por Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina de Borbón, y su socio Diego Torres, percibió 3,1 millones de fondos públicos. De estos últimos, al menos 2,1 fueron supuestamente malversados.

Tanto Barberá como Camps, mantuvieron un encuentro con Urdangarin el 29 de enero de 2004 en el Palacio de la Zarzuela, donde les explicó a ambos su proyecto. Más tarde, estos mismos ordenaron a sus subordinados contratar a Urdangarin, tal y como asegura el fiscal Pedro Horrach, por el simple hecho de ser el yerno de Su Majestad. Para ello se saltaron las normas de contrato de la Administración, sin cotejar los precios de mercado de los eventos y sin informe jurídico.

Barberá, exalcaldesa de Valencia, y Camps, expresidente de la Generalitat valenciana,  estuvieron a punto de ser imputados, pero en septiembre de 2013, el tribunal regional valenciano rechazó asumir la instrucción, salvándolos del banquillo. Finalmente la responsabilidad penal recayó en sus subordinados. Estos eran altos cargos de la Generalitat; Luis Lobón, Elisa Maldonado, Jorge Vela y José Manuel Aguilar.

El caso Nóos, sobre el supuesto desvío de fondos públicos a las sociedades de Iñaki Urdangarin, también llevará al banquillo al ahora eurodiputado, González Pons. El motivo de ello son las reuniones que mantuvo con él en el 2005 para el proyecto de Juegos Europeos, los cuales nunca llegaron a celebrarse. Por estos mismos, el Instituto Nóos percibió 382.000 euros, según las investigaciones. 

Visto 599 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.