Martes, 12 Febrero 2013 09:16

Democracia y punto

Escrito por  Cristina Vega Garrandés

Logo del Partido X. Fuente: diario.es

El Partido X acaba de nacer con ambición de convertirse en el partido del futuro apoyado por toda la ciudadanía. Un nacimiento que ha estado cargado de secretismo y especulación.

Con su programa, que se basa en una ‘partida de ajedrez’, podemos valorar si este partido es realmente tan “distinto a los demás” como afirman. La pagina web es por el momento el único medio para acceder a ellos y está encabezada por el proverbio chino “lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar”. 

Esta formación política inició su andadura el pasado 17 de diciembre al inscribirse en el Registro de Partidos Políticos, pero no fue hasta el último día de dicho mes cuando salieron a la luz. Su primera actuación fue hacer público un vídeo en clave futurista, con el que deseaban feliz año con sus mejores deseos de “reiniciar el sistema” y donde afirmaban que tienen “un plan desde el futuro para el futuro”. Este film señalaba como fecha clave el 8 de enero, día en el que la ciudadanía podría “despejar la x” y conocer ese plan.


 

Este vídeo generó una gran expectación que fue solventada en el día indicado, con la presentación del Partido X en Twitter, donde se explicaba el nuevo proyecto. Algunas de las medidas con las que se han presentado es “recuperar la soberanía por parte de la ciudadanía y aplicar un Plan Mínimo de Contingencia contra la Crisis” o “No pedimos ni el voto ni la confianza, solo te mostramos el trabajo que hacemos y te pedimos ayuda para mejorarlo”.

Ese día también se llevó a cabo la ‘ceremonia oficial’ de presentación en la que, a través de su página web, se incrustó una explicación de quiénes son y desglosaron su programa de actuación por medio de una película promocional a modo de rueda de prensa del futuro.

 

 

Este nuevo partido afirma que su idea es hacer que la ciudadanía avance con ellos y juntos, tras muchas jugadas, logren el “jaque mate”. Su primer juego bajo el nombre ‘La democracia del futuro que sea para hoy’ se inició el día 15 de enero con la presentación de su programa Democracia y punto. En esta exposición se incorporan los cuatro puntos que para ellos son elementales: un referéndum obligatorio y vinculante; un wikigobierno o elaboración de legislación participativa o transparente; derecho a voto real y permanente; y transparencia en la gestión pública.

Esta primera ‘jugada’ también consta de varios ‘movimientos’ que irán construyendo el texto definitivo de Democracia y punto con la ayuda de todos, al permitir desde su web que la gente se informe y manifieste sus opiniones e ideas al respecto. En todo momento dejan claro que quieren que todo el mundo participe “para contar con el apoyo de los ciudadanos desde el primer momento”, aseguran.

Todas estas propuestas e ideas han recibido tanto críticas como alabanzas desde distintos sectores de la sociedad. Muchos medios como Kaos en la red, Público, El País o ABC han manifestado sus opiniones respecto al Partido X. Las principales críticas giran en torno a la petición de transparencia que realizan, y a como ellos no son transparentes al mostrar ni nombres ni caras de las personas que lo componen, pues las personas de los vídeos son actores. “Resulta hasta freak por sus pretensiones, el objetivo da risa y dice mucho del carácter ‘democrático’ de este Partido el Futuro, como se ellos mismos se proclaman”, puntualizaba Kaos en la red, un medio digital de expresión anticapitalista.

Las

 

Mientras que las principales alabanzas responden a estas críticas señalando que si no se dan nombres o se muestran caras es para evitar personalismos, pues “lo importante son las ideas y las propuestas, no las caras” según han señalado fuentes del partido a El País. Un ejemplo de estas alabanzas son las realizadas por Manuel Castells en ABC: “La X del partido del futuro no es para esconderse, sino para que su contenido lo vayan rellenando las personas que proyecten en este experimento su sueño personal de un sueño colectivo: democracia y punto.” 

Se desconoce cuál será el último paso, o si alguno de los ‘jaques’ será presentarse a las próximas elecciones al gobierno. Por el momento, habrá que esperar al día 5 de abril cuando se presente el programa definitivo en el Consejo de Ministros, aunque tienen claro que aunque no les hagan caso “la lucha no termina aquí”, dicen desde el partido, que ya están preparando el segundo jaque que se llamará ‘Que nos devuelvan la pasta’.


Visto 1298 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.