Fuentes del Partido Popular (PP) confirman que podrían sentarse a hablar con el PSOE y Ciudadanos con el fin de llegar a un acuerdo y poder formar un Gobierno estable. Los populares están dispuestos a negociar normas emblemáticas como la reforma laboral, la LOMCE (Ley de Mejora de la Calidad Educativa) y la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley mordaza). La oposición se opuso totalmente a estas normas, hasta el punto de que PSOE y Podemos pretenden suprimirlas y Ciudadanos replantearlas.
El PP recuerda que las únicas líneas rojas que ha planteado Rajoy son la defensa de la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles, el respeto a la posición en Europa y la lucha contra el terrorismo. El problema para el partido de Mariano Rajoy es el rechazo inicial por parte del secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, que ha impedido que se pueda profundizar en estas negociaciones, ya que de momento la respuesta de estos es el silencio.
Tras la primera ronda de contactos con los líderes políticos, el Presidente propuso la formación de un Ejecutivo, en el que estén integrados PP, PSOE y Ciudadanos. “Estamos dispuestos a hablar de todo”, hacen hincapié fuentes del partido, y concluyen con que “el problema es que al otro lado no hay nadie”. El Partido Popular lamenta no haber obtenido respuesta de las filas socialistas. Aún así, la intención del partido es continuar con la mano tendida, incluso aluden a unos nuevos Pactos de la Moncloa.
Respecto a la ley educativa, los populares recuerdan que se dejó fuera la reforma de las Universidades, un asunto que podría abordarse en esta negociación. Sobre la reforma laboral, se pretende apoyar a emprendedores y autónomos ya que apuntan que ya hay base para ello. En definitiva, estos buscan negociar lo que haya que negociar. “Nosotros estamos dispuestos a ofrecer lo que sea necesario por un pacto que permita estabilidad y garantías de futuro”, aseguró María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP.