Las ideas que forman el programa electoral de Ciudadanos se pueden ver en su página web. El partido pretende fomentar la sanidad pública sin añadir copagos, ayudas económicas a determinados sectores sociales para que puedan llegar a fin de mes sin preocupaciones y garantizar un sistema educativo prolongado y sin modificaciones.
Esto último, con el objetivo de ofrecer una mejor formación a los alumnos, entre otras cosas. Para Óscar Uceda Márquez “el programa va dirigido a todos los españoles, desde los más desfavorecidos a las clases medias, autónomos y trabajadores”.
El partido naranja ha dividido su programa en diecisiete partes, en las que se tocan un amplio abanico de materias para llevar a cabo una transformación plena del país.
Regeneración democrática e institucional
Las propuestas recogidas en este apartado del programa manifiestan la necesidad de eliminar algunos aspectos del vigente sistema, así como la de mantener otros, pero con modificaciones.
En este sentido, el programa contempla la supresión del Consejo General del Poder Judicial. Esta medida permitiría, a juicio de la formación naranja, la “despolitización del poder judicial”, además de la abolición de los privilegios para los representantes públicos, como los aforamientos, los suplicatorios o los indultos por corrupción.
Ciudadanos propone una nueva ley electoral que permita a los votantes elegir, por un lado, a los candidatos de la circunscripción donde se vota y, por otro, una lista que propondrían los partidos a nivel nacional.
Además, el partido de Albert Rivera quiere fusionar municipios y sus respectivos ayuntamientos “para que puedan prestar sus servicios de forma más eficaz y sostenible”.
Economía y empleo
En economía, lo que más destaca del programa de Ciudadanos es la creación de un contrato único, donde la indemnización por despido sea mayor cuanto más tiempo lleve el trabajador en la empresa.
Otra de las bases económicas del programa es el Complemento Salarial Anual Garantizado que obtendrán “aquellos que hayan obtenido rentas salariales sin llegar a alcanzar una cuantía mínima anual”.
El programa económico tiene como misión dar facilidades a todos aquellos sectores que se sienten menos ayudados por el Estado en los últimos años, como los autónomos, los parados de larga duración y la clase media.
Pacto nacional por la educación y sistema sanitario
“La educación será nuestra máxima prioridad presupuestaria”, señala el programa en este apartado. El partido naranja pretende, si gobierna, desarrollar un acuerdo con las demás formaciones que constituyan el Congreso, para establecer un sistema educativo que pueda perdurar en el tiempo. El objetivo de este consenso sería evitar su modificación cuando otro partido llegue a La Moncloa.
No obstante, sus propuestas en el área educativa son más concretas. Ciudadanos promete rechazar cualquier tipo de copago en la educación pública y concertada, además de dar mayor independencia a los centros. Sugiere garantizar un MIR docente para formar a los futuros profesores.
En cuanto a la sanidad, el partido pretende “garantizar una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad”, excluyendo de ella los copagos. El partido de Albert Rivera intentará evitar la desigualdad ente los centros de la misma comunidad autónoma y facilitar que los pacientes elijan “los centros, servicios y profesionales sanitarios”.
Políticas sociales y de igualdad
La vivienda y las pensiones son dos pilares fundamentales de las políticas sociales de la formación naranja. Intentará facilitar a personas que están en una situación de “emergencia social” una vivienda expropiada al banco o la protección de los niños y de las familias frente a los desahucios y desalojos.
Sobre las políticas de igualdad, Ciudadanos elevará “a la categoría de política de Estado la lucha frente a la violencia contra las mujeres y la violencia intrafamiliar”. Pero no solo propone medidas contra el desequilibrio entre hombres y mujeres, también sugiere cambios en las desigualdades educativas, sociales y por razón de orientación sexual.
Política científica, medio ambiente y energía
El partido considera que la ciencia tiene que tener más importancia en la sociedad. Por ello, promete medidas como orientar la educación “al conocimiento y compresión del método científico”. Sin embargo, a lo que más importancia otorga la formación en este apartado es al aumento de la inversión en I+D hasta alcanzar el 3% del PIB anual.
En materia de medio ambiente, la creación de una nueva Ley de Cambio Climático, de una Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Energía y de una Ley de Protección de los Animales son las medidas más destacadas.
Al ser España “uno de los países que tiene el precio de la electricidad más caro para los consumidores domésticos”, el partido de Albert Rivera promete bajar el importe de la factura energética a Pymes y familias.
Justicia y Corrupción
Aparte de la eliminación del Consejo General del Poder Judicial, la formación pretende aumentar los recursos materiales y humanos en el ámbito de la justicia, promoviendo, entre otras cosas, la digitalización de archivos.
En cuanto a la corrupción, se compromete a desligar a cualquier cargo de partido que sea imputado en un caso de esta temática, hasta que se realice la resolución del proceso judicial. Además, sugiere protección a los denunciantes de casos de corrupción, si estos así lo solicitan. Todas estas proposiciones tienen como objetivo “acabar con la patrimonialización de lo público, la corrupción y el despilfarro”.
El programa electoral de Ciudadanos trata de ofrecer soluciones a los principales problemas de la realidad social española: el desempleo, la corrupción, la sanidad o la educación. Albert Rivera defenderá sus propuestas para conseguir que, a partir del 20 de diciembre, su programa sea el que guíe la política del Gobierno, teniendo en cuenta que necesitará el apoyo de algunos partidos en determinadas ocasiones.