×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 812

Domingo, 13 Diciembre 2015 22:25

Un contrato con los ciudadanos, base del programa del PSOE

Escrito por 

Las bases del programa socialista de este año optan por el cambio. Cambios que comprenden muchas áreas y que están destinados a vitalizar la dinámica social, económica y política del país. Un nuevo Estatuto de los Trabajadores, un gran pacto educativo y contra la violencia de género, y un Ingreso Mínimo Vital para más de 700.000 hogares, son algunas de las medidas más destacadas.

A pocos días de la celebración de las próximas elecciones generales del 20 de diciembre, el PSOE de Pedro Sánchez ultima los detalles de su camino hacia la Moncloa. El Partido Socialista ha desarrollado un programa que, según Daniel López-Luzzati Martín, uno de los encargados de la campaña política, “está dirigido a planificar una recuperación justa en base a fortalecer el Estado del Bienestar”.

Un programa basado en medidas renovadoras con las que el Partido Socialista pretende escribir una nueva página de la historia política de España y, que “se sustenta sobre cinco pilares sobre los que es importante hacer hincapié”, comenta López-Luzzati.

Derogación de la reforma laboral

El Partido Socialista se compromete no solo a derogar la reforma laboral, sino a aprobar un nuevo Estatuto de los Trabajadores. Con esta medida su objetivo es poner fin a los elevados índices de precariedad laboral presentes en el ámbito social y restaurar los derechos que han perdido los trabajadores desde el inicio de la crisis.

Esta reforma laboral consta, según el programa, de dos fases y busca un acuerdo social. Además, garantizarán la supresión de todas aquellas medidas del Gobierno de Mariano Rajoy que abaratan el despido.

Un gran pacto educativo

Otra de las medidas más destacadas del programa del PSOE hace referencia a la construcción de un gran pacto educativo que pugne por la estabilidad, la excelencia y la equidad del sistema educativo. “Queremos garantizar la igualdad de oportunidades en la educación y recuperar su carácter público, universal y gratuito”, dice López-Luzzati y sostiene que, si ganan las elecciones,  se ampliará el derecho a la educación pública durante dos años más, hasta los 18 (en especial, la escolarización de 0 a 3 años).

También pretenden reducir el coste de las tasas universitarias, doblar el gasto público en I+D+i y facilitar la posibilidad del acceso a becas para convertirlas, en palabras de López-Luzzati, “en un derecho para todos y no en un privilegio para sólo unos pocos”. Otro punto reseñable en materia educativa se refiere a cuestión de la asignatura de religión, que quedaría fuera del horario lectivo.

Ingreso Mínimo Vital

En cuanto a los 700.000 hogares que ahora mismo carecen de cualquier tipo de prestación, el programa electoral de los socialistas incluye un Ingreso Mínimo Vital, una renta básica que actúe para atender a las personas desamparadas.

En esta misma línea de actuación, otro de sus compromisos presentes en el programa es erradicar la pobreza infantil e invertir en infancia, con el objetivo de mejorar sustancialmente la situación de los menores en hogares con rentas más bajas y llegar a eliminar la pobreza severa, cada día más abundante en España.

Pacto contra la violencia de género

Los socialistas inciden en la necesidad de alcanzar un pacto de Estado social, político e institucional contra la violencia de género, una lacra presente en la sociedad y que va en aumento.

López-Luzzati habla del objetivo del PSOE de “recuperar todos los recursos eliminados por las políticas del Partido Popular durante esta legislatura” y sostiene que “frente a los recortes y el negacionismo de la vieja y la nueva derecha de este país, los socialistas apostamos de manera rotunda por la lucha contra la violencia machista”. Por ello se comprometen en su programa a reponer todos los fondos que se han recortado en esta área.

Reforma de la Constitución

En el PSOE proponen una reforma constitucional sobre la base del diálogo y el acuerdo parlamentario. Mediante este último pilar pretenden apuntalar nuevos derechos y libertades, garantizar la calidad democrática, la apuesta por una reforma federal o apuntalar los ejes sobre los que se sustenta el Estado de Bienestar. Estas son algunas de las prerrogativas de los socialistas en cuanto a la reforma que quieren emprender de la Constitución.

Otras medidas de interés

A parte de las medidas señaladas, el compromiso de los socialistas incluye otros puntos de interés como la derogación de la 'Ley Mordaza' y de la prisión permanente revisable. También pretenden recuperar la Ley de Dependencia y la aprobación de una Ley de Igualdad Salarial que permita paliar la gran brecha de salarios existente entre hombres y mujeres por la realización de un mismo trabajo.

De igual modo, incluyen la derogación del copago farmacéutico para pensionistas o la actualización de las pensiones conforme al IPC, una bajada del IVA cultural, o la prohibición de los locales de prostitución.

Con todo esto, el PSOE quiere demostrar a los españoles que se abre una nueva etapa política en nuestro país. Como comenta el líder socialista, Pedro Sánchez, en su cuenta de Twitter: “Los españoles nos jugamos mucho y somos la fuerza del cambio y el diálogo”.

En último lugar, López-Luzzati resalta que este proyecto de cambio sólo puede liderarlo hoy en día el candidato socialista y añade: “Proponemos un cambio seguro y esperanzador que consolide un modelo de crecimiento económico y justo y que promueva la igualdad y el bienestar de todas las personas”.

Los socialistas aseguran ser la única fuerza política capaz de emprender los cambios necesarios para zanjar definitivamente las consecuencias de una devastadora crisis económica que ha reducido la calidad de vida de los españoles.

 

Visto 380 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.