×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 812

Viernes, 30 Octubre 2015 11:23

Reunido el jurado popular que juzga el caso Asunta

Escrito por 

El jurado popular que dictaminará el futuro de Rosario Porto y Alfonso Basterra por la muerte de su hija Asunta, se encuentra deliberando desde el pasado lunes en los juzgados de Santiago. El jurado está compuesto por nueve integrantes y es asesorado únicamente por el juez. Los miembros del mismo, además, permanecen aislados de cualquier contacto con el exterior durante el tiempo que duran las deliberaciones.

Tras la muerte de Asunta Basterra el 21 de septiembre de 2013, los padres fueron puestos bajo prisión preventiva a la espera de un juicio que, en un principio, se celebraría este pasado junio. Sin embargo, ha habido problemas en cuanto a la elección de candidatos para el veredicto. “El caso es en Galicia, por lo que es muy difícil no conocerlo siendo de la provincia de A Coruña”, comenta Gastón Nicolás López Campos, abogado y conocido del entorno familiar de la pequeña Asunta. Es indispensable que los miembros del jurado no tengan información acerca del caso, por ello se ha aplazado hasta estos momentos.

La duración del período de la prisión provisional de Rosario Porto y Alfonso Basterra en virtud de los delitos imputados es de dos años, por lo que la Administración de Justicia ha tenido que acelerar los trámites para la celebración del juicio.

Para que se dictamine la culpabilidad de los padres son necesarios siete votos y, para declarar su inocencia, cinco. La forma en que realizarán sus valoraciones será por medio de un cuestionario de 21 preguntas relacionadas con la implicación de uno o ambos acusados en los diferentes hechos.

Cada componente del jurado debe argumentar las respuestas ofrecidas y presentar testimonios que avalen su exposición. Los razonamientos aportados por los miembros serán cruciales en el desarrollo del proceso, puesto que podrán ser empleados por los abogados de los acusados como arma para recurrir.  

“Los abogados también apelarán al hecho de que consideran las pruebas acusatorias  como poco evidentes, solo como indicios, algo insuficiente para culpar a sus defendidos a favor de la presunción de inocencia”, dice Gastón Nicolás, quien mantiene que, en esta línea argumental, Alfonso Basterra juega con la ventaja de que las pruebas que le incriminan son menos concluyentes que las que se presentan contra Rosario Porto.

Se espera que, en los próximos días, el jurado popular comunique su veredicto  sobre el caso de la pequeña y se despejen así las dudas sobre el futuro de Rosario Porto y Alfonso Basterra.

 

Visto 688 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.