Ya llega el verano, y con él, las vacaciones y el tiempo libre. Son muchos los que deciden disfrutar de unos días en la costa con familia y amigos, pero España ofrece mucho más que eso. Desde rutas ecuestres hasta pueblos con encanto del interior, la península tiene una amplia oferta de destinos que muchos, todavía, desconocen.
Para los amantes de la aventura, la montaña, el deporte o para los más religiosos, el Camino de Santiago siempre es una buena opción. Su objetivo principal era llegar a través de diferentes caminos a la catedral de Santiago para venerar las reliquias del apóstol, pero cada vez más amantes del senderismo, del deporte o de conocer nuevas culturas llevan a cabo esté recorrido a lo largo del año.
El camino más conocido es Roncesvalles, también llamado “camino francés” debido a que los peregrinos europeos que desde la Edad Media llegaban a España, lo hacían a través del país galo. Pero no es la única opción, “el camino de Roncesvalles es como el río al que van a aparar los demás afluentes, que son rutas menos conocidas pero que no tienen desperdicio”, afirma Raquel Martín, presidenta de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Ávila.
La asociación fue creada hace diez años. Su objetivo es promocionar el camino que cruza por Ávila, señalizarlo por completo y crear albergues dotados de cama y ducha para sus visitantes. Esa ruta se llama Levante Sudeste y recorre 1.050 kilómetros. Comienza en Valencia, atravesando Alicante, Murcia, Albacete, Toledo y toda la provincia de Ávila, de sur a norte. En esta, el camino tiene seis etapas “en las que se atraviesa la capital y distintos pueblos con encanto e la provincia abulense como son Gotarrendura o Arévalo”, comenta Raquel Martín.
Ávila, otro de los destinos poco conocidos pero entrañables que son recomendados para disfrutar de unas tranquilas vacaciones, es el próximo lugar en la ruta. Situada a 1.131 metros de altitud, Ávila es la capital de provincia más alta de toda España. Esta situación provoca nevadas ocasionales y un descenso considerable de las temperaturas en comparación con otras provincias del país.
Sobre todo, Ávila es conocida por la muralla que la rodea, construida entre los siglos XI y XIV, y por los molinos de viento que destacan sobre el paisaje. Otro de sus encantos se basa en un hecho singular: al ser una de las regiones menos pobladas del país, con una densidad de población de 20 habitantes por kilómetro cuadrado, su singular paisaje se compone de una multitud de pequeños pueblos rodeados de vegetación. Por último, todo aquél que quiera disfrutar de unas vacaciones más campestres, también podrá maravillarse de la gran diversidad biológica de la zona, entre la que destacan especies como la avutarda, el lobo o lo casi extinguida águila imperial.
Y de Ávila a Murcia, punto turístico para muchos durante el verano. El turismo de costa murciana es especial respecto a otros de España; y es que hay lugares que permiten tocar agua de dos mares distintos; como es el caso de La Manga y el Mar Menor. La región tiene también otras zonas muy cotizadas como el Litoral Cartagenero o las playas de Águilas y Mazarrón, donde se encuentran numerosas calas llenas de encanto en las que disfrutar gracias a las cálidas temperaturas que suelen presentarse.
Pero la Región de Murcia no sólo ofrece playas. Muchos turistas escogen este destino por el turismo de la ciudad: su catedral, el castillo de Lorca o las ruinas romanas de Cartagena son algunos de los sitios más demandados.
Casi 450 kilómetros más al sur está Marbella, uno de los destinos más conocidos. La ciudad malagueña destaca como oferta turística internacional debido a los atractivos tradicionales de sol y playa, y a su oferta de turismo de lujo exclusivo. De hecho, la ciudad experimenta el continuo crecimiento de sectores adinerados de la población; sobre todo, árabes y rusos. Quizá sea esto último lo que hace que Marbella ocupe la cuarta posición en el ranking de mejores hoteles valorados de toda España.
Los turistas extranjeros llegan a alcanzar el 75% en verano. La mayoría buscan sol y playa, pero la zona también cuenta con Puerto Banús, un lugar para pasear durante las noches de verano disfrutando de los envidiables barcos de lujo que se encuentran amarrados, y con un envidiable casco antiguo por el que pasear para conocer sus encantos ocultos. Laura Gil, estudiante, comenta: “La verdad es que cada verano paso unos días en Marbella. El ambiente que hay tanto de día como de noche es inmejorable”.
Y de la costa al interior. A un lugar conocido por los famosos versos de Miguel de Cervantes, que comenzaba así una de sus obras más famosas: “En un lugar de la Mancha…”. Tierra famosa por su artesanía y sus vinos, cuenta con múltiples alternativas de ocio que se oponen al habitual turismo de sol y playa. Si se prefiere la naturaleza para pasar las vacaciones de verano, Castilla La Mancha es el lugar idóneo, ya que cuenta con un amplio programa de actividades medioambientales, de orientación, bicicleta y de senderismo por sus parajes naturales. Uno de estos es el famoso Parque Nacional de Tablas de Daimiel, lugar que recibe cada año miles de visitas gracias a su variado y protegido patrimonio biológico. Además, La Mancha ofrece numerosos rutas de diversas temáticas como la “Ruta del Vino de Valdepeñas”, la “Ruta de la Lana” de Albacete o de Cuenca o la “Ruta de la conquista del Cid”, caminatas que se extienden por diferentes comarcas manchegas. Falta festival teatro clásico de Almagro en Julio.
De la aventura se puede pasar a la tranquilidad que ofrecen sus casas rurales. Extendidas entre las cinco provincias que forman la comunidad, algunos alojamientos se alquilan desde 12 euros la noche. Por otro lado, esta comunidad cuenta además con un importante patrimonio histórico y cultural que se ve reflejado, entre otras ciudades, en Toledo o en Cuenca, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por sus valores paisajísticos y monumentos históricos. En definitiva, la tierra de Don Quijote se convierte así en un destino vacacional para los amantes de la aventura y de la naturaleza activa.
Y volviendo a la costa, en Elche, una ciudad situada en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Además de ser la capital de la comarca del Bajo Vinalopó, la ciudad destaca por las miles de palmeras que decoran sus calles y por las playas de arena fina, blanca y dorada. Las playas ilícitas por excelencia son: Arenales del Sol, El Altet, El Carabassí, El Pinet, La Marina y Les Pesqueres-El Rebollo. La playa de los Arenales del Sol suele ser la que más turismo atrae, pues cuenta con casi tres kilómetros de arena fina y blanca para disfrutar de largos paseos por la playa. Además, destaca por su fondo marino y por sus dunas, así como por la cantidad de restaurantes y locales de ocio que la rodean durante el verano.
España tiene mucho que ofrecer. Rincones poco conocidos que albergan verdaderas maravillas. Ya sea costa o interior, playa o montaña… España ofrece una amplia variedad de destinos en los que poder vivir aventuras, emociones, disfrutar de la calma o pasear y conocer algunos de los bares más sonados de la zona.