×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 664

Sábado, 22 Noviembre 2014 00:00

Isabel Pantoja ya duerme en prisión

Escrito por 

Isabel Pantoja se encuentra en la prisión de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla, desde la mañana del viernes, 21 de noviembre. La cantante se enfrenta a dos años de cárcel acusada de un delito de blanqueo de capitales, en el caso Malaya, junto a su ex pareja y ex alcalde de Marbella, Julián Muñoz.

Poco antes de las ocho de la mañana, la tonadillera llegaba a la prisión de Sevilla con unas grandes gafas de sol y sin hacer declaraciones. El día de antes, el tribunal anunciaba a Pantoja el rechazo del recurso de súplica solicitado por los abogados de la misma, dándole un margen de tres días para ingresar en la cárcel, tiempo que Isabel Pantoja no ha querido agotar, prefiriendo iniciar su condena cuánto antes.


Desarrollo del Caso Malaya


El Caso Malaya es el nombre que recibe una operación de corrupción urbanística, en el que está implicado el ayuntamiento de Marbella, y dónde ha habido un total de 95 imputados y unos 2.400 millones de euros blanqueados. El 29 de marzo del 2006 saltaba al descubierto dicho caso de corrupción, y son detenidos una veintena de personas, entre ellas el asesor del ayuntamiento de Marbella y presunto cabecilla de la trama, Juan Antonio Roca, que más tarde sería condenado a once años de cárcel y una multa de 240 millones de euros por los delitos de cohecho, blanqueo, fraude y prevaricación. Más tarde, le ocurría lo mismo a Julián Muñoz, a su ex mujer, Maite Zaldívar, y al hermano de ésta.


El turno de Isabel Pantoja llegaría el 2 de mayo de 2007, cuando la cantante era sorprendida en su casa y llevada detenida a la comisaría Provincial de Málaga. El juez que lleva el caso llevaba tiempo siguiendo los movimientos bancarios de la artista y sospechó que Pantoja estaba ayudando a blanquear dinero a su entonces pareja sentimental, Julián Muñoz. Un día después fue puesta en libertad tras pagar una fianza de 90.000 euros.


Tras años de investigación, el fiscal acusa a Isabel Pantoja de lavar 1,8 millones de euros de Julián Muñoz, y pide tres años y medio de prisión para la tonadillera. Durante el juicio, que duraría alrededor de unos siete meses, Isabel Pantoja defiende su inocencia en todo momento, declarando que era ella la que se encargaba de costear los gastos de Julián Muñoz: “Él nunca me dio ni dinero ni nada porque no tenía. Era yo la que le daba a él, era yo quien le mantenía, era yo quien le di trabajo, era yo quien le daba su sueldo”.


A pesar de los esfuerzos de Isabel y sus abogados, la sentencia del juez fue clara: culpable, condenada por un delito de blanqueo de capitales a dos años de cárcel y una multa de más de 1.100.000 euros. Según este, Pantoja había pactado un plan con su ex pareja y conocía el origen ilícito del dinero.
Ahora, Isabel Pantoja se encuentra en prisión, dejando inservibles las dos veces que sus abogados han pedido la suspensión de la pena, siendo rechazadas tanto por la fiscalía como por la Audiencia de Málaga, que han asegurado además que a pesar de blanquear lo que su pareja robo del dinero público, la cantante no se ha mostrado arrepentida y sigue sin pedir perdón.


La cárcel elegida por la cantante de folclore, que se sitúa a 22 kilómetros de Sevilla, es exclusiva de mujeres, y tiene un espacio total para 150 reclusas de segundo y tercer grado. A partir de este fin de semana, Isabel podrá recibir visitas de sus familiares, con los que podrá hablar a través de un cristal, también, una vez al mes, podrá mantener contacto bis a bis.


Así acaba el último capítulo de la historia de Isabel Pantoja con la justicia, tras una vida que hemos podido conocer a través de sus canciones y de la prensa del corazón, con su primer matrimonio con el torero Paquirri, el cual falleció un año después de su boda, quedando así Isabel como la “viuda de España”. Más tarde, con 20 discos publicados, vuelve a las revistas por su relación con Julián Muñoz, que mientras tanto estaba casado con Maite Zaldívar, creando así uno de los tríos amorosos más mediáticos de este país para la prensa rosa.


La justicia y su actuación frente a casos de corrupción


Con la tonadillera, ya se encuentran todos los acusados entre rejas. La justicia ha intervenido y ha dado un golpe sobre la mesa a la corrupción. Aunque algunas personas piensan que la justicia no es igual para todo el mundo.


Hay voces que dicen que los tribunales españoles investigan de forma distinta a las parejas de los imputados en tramas de corrupción. Cada tribunal es el encargado de decidir, en función de los indicios acumulados durante la investigación, si procede o no actuar con dichas personas. Es el caso de la infanta Cristina de Borbón, que estuvo imputada por delitos fiscales, y a pesar de ser dueña de un 50% de Aizoon, sociedad que compartía con su marido y bajo la cual este fue acusado por blanqueo de capitales, la Audiencia Provincial de Palma tomó como insuficientes los motivos para actuar contra ella. Otro ejemplo similar es el de Rosalía Iglesias, esposa de Luis Bárcenas. El juez determinó que al ser su marido el que la mantenía, ella no tenía conocimiento de las cuentas ni de la procedencia del dinero, manteniéndola así como inocente.


Con estos ejemplos, muchos ponen en duda si el artículo que recoge la Constitución Española de 1978 en que explica: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social” se cumple o no.

 

 

Visto 1337 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.