×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 662

Lunes, 27 Octubre 2014 01:00

Miles de personas marchan contra las reformas de Wert en Madrid

Escrito por 

  

Estudiantes, profesores y padres marcharon el pasado miércoles 23 de octubre por las calles de Madrid para reclamar el cese de los recortes y la dimisión del ministro de Educación, José Ignacio Wert. Una manifestación multitudinaria que, desde el Sindicato de Estudiantes (SE), cifran en torno a las 70.000 personas. Visto el éxito de la manifestación, el Sindicato estudia la convocatoria de una huelga general junto con otras fuerzas para el próximo mes de noviembre.

El pasado miércoles, 22 de octubre, Marea Verde, CC.OO. y el Sindicato de Estudiantes convocaron una manifestación a gran escala que comenzó a las 18.30 horas en la Estación de Atocha y terminó cerca de las 20.30 horas enfrente del Ministerio de Educación. En ella, miles de personas pidieron la dimisión de Wert, así como el cese de los recortes y la retirada de la LOMCE.

La cabecera de la manifestación llegaba a la estación de Sevilla a las 20:00 horas. Allí se clausuraba la marcha con la intervención de la portavoz del SE, Ana García, cuyo discurso fue interrumpido cuando un grupo de encapuchados pertenecientes al Movimiento Asambleario Estudiantil intentaba desplegar una pancarta, detrás del escenario, manifestando su desacuerdo con la dirección del SE. Fue entonces cuando se produjo el enfrentamiento entre un grupo de asistentes a la manifestación y los encapuchados.

"No esperábamos esa reacción para nada, sólo queríamos desplegar la pancarta" -manifestaba uno de los miembros del Movimiento Asambleario Estudiantil. Sin embargo, fue necesaria la colaboración de dos de los representantes del SE, que colaboraron pacíficamente con la policía, para evitar las cargas.

Ana García, portavoz del Sindicato de Estudiantes, ha declarado para Infoactualidad: "el Partido Popular sigue empeñado en quitarnos el derecho al estudio a los hijos de los trabajadores, a la mayoría de los ciudadanos. Quiere hacernos retroceder a los años 50, cuando sólo podían estudiar los hijos de los ricos". Por ello, los estudiantes ya barajan una posible huelga general para noviembre. "Hay que trabajar para que en el mes de noviembre se celebre esa huelga general, para que sea el golpe definitivo para echar a este ministro" - declaró la portavoz.

Por otro lado, Paco García, secretario de la Federación de Enseñanza de CC.OO. manifestó que "la huelga de los estudiantes esta siendo ampliamente secundada, es un éxito y el gobierno debería tomar nota. Les están deteriorando la educación, que es tanto como dejarles sin futuro, porque sin educación este país no tendrá futuro".

Junto a los grupos sociales que convocaron la huelga, la manifestación también contó con la asistencia de los afectados por el ERE de Coca-Cola y el colectivo de Yayoflautas. Entre las consignas más coreadas se podía escuchar "Así, así, ni un paso atrás, contra los recortes huelga general" y "Wert dimite, el pueblo no te admite”.

Concluyen así las 72 horas de huelga convocadas por el SE y las cerca de 100 manifestaciones celebradas en todo el Estado con un seguimiento del 70% el lunes 20 y 90% los días 22 y 23, según datos aportados por la portavoz del SE. Una jornada de huelga que ha transcurrido con tranquilidad, excepto por un altercado entre los asistentes a la manifestación de ayer y el conflicto generado por un grupo de neonazis en las Facultades de Geografía e Historia, Ciencias de la Información y Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

Visto 459 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.