“Tenemos un millón de personas sin formación, y un salario mínimo, que aunque no valgan para nada, te obliga a pagarles”. La idea que transmite es que el salario mínimo interprofesional (SMI) solo se aplique a gente con cualificación. De esta forma, las empresas podrán contratar a jóvenes que recibirán un sueldo inferior por formación dual, “hasta que produzcan lo que cobran”.
La indignación se dejó ver en Twitter antes y después de que el Círculo de Empresarios publicase una nota de prensa de disculpa en su página web. Partidos políticos, sindicatos, periodistas y miles de personas anónimas quisieron mostrar su rechazo en la red, con comentarios como: “Mónica de Oriol es la muestra de que los empresarios de este país quieren esclavos, no trabajadores”.
Tras la polémica desatada, De Oriol, presidenta de la empresa de seguridad que vigiló el Madrid-Arena, “no cree haber ofendido a nadie”. Así, aseguró que su mayor preocupación son los cinco millones de desempleados con los que cuenta hoy España.
Entre sus recetas para la recuperación económica, aspira a imitar modelos como los de Alemania, con contratos de formación y “minijobs”. Hija del arquitecto Miguel de Oriol, quien diseñó la Torre Europa en el complejo de Azca de Madrid, relacionó el elevado índice de fracaso escolar con el boom del ladrillo, que sacó a muchos de las aulas para “ganar 1.500 euros sin acabar la ESO”.
La tendencia hacia la dualización laboral ha aumentado durante los años de la crisis. Con una tasa superior al 50%, la mitad de los jóvenes que buscan empleo en España no lo encuentran. El optimismo de la leve recuperación puede resultar imprudente cuando las cifras de contrataciones temporales se elevaban hasta el 92% en enero, los empleos creados son de peor calidad, las horas extras no se pagan y el paro baja al igual que cae la ocupación, según los datos de la EPA.
Los subsidios por desempleo son “los más generosos del mundo mundial” según la citada empresaria, quien considera que generan “parasitismo”. En esta línea, propuso una rebaja ya que “nadie acepta un trabajo si tiene por delante dos años de prestaciones”.
Al frente de Seguriber, De Oriol ascendió al primer puesto del Círculo hace dos años. La empresa que aún preside se encargó durante décadas de proteger de ETA a dirigentes y empresarios vascos. Así, cuenta con un presupuesto que sale directamente de las arcas del Ministerio de Interior, cifrado en 4,73 millones de euros en el año 2013.
Además, esta compañía de seguridad se encarga de controlar todas las cárceles de España, excepto las de Cataluña por depender de la Generalitat. Este tipo de negocios privados se benefician de la enseñanza que proporcionan las Fuerzas Armadas a los jóvenes, que pasan a formar parte de sus plantillas una vez finalizados sus contratos como soldados profesionales.
La líder del Círculo, principal accionista de una empresa cuyos trabajadores se manifestaron a principios de año por la “constante degradación” de sus condiciones laborales, exigió al Gobierno una “doble vuelta” a la reforma laboral. En esta línea, recomendó una reducción de empleos en la Administración Pública y una rebaja de cotizaciones para las empresas en el marco de la reforma fiscal.