×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 181

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Miércoles, 19 Febrero 2014 09:53

Coca Cola enfrentada a los trabajadores y a los consumidores por el ERE

Escrito por 

La multinacional Coca Cola anunció un expediente de regulación de empleo (ERE) el pasado 22 de enero, justo el mismo día en que por la mañana habían renovado el convenio de los trabajadores de la planta de Madrid. El proceso termina el 22 de febrero, y las negociaciones están paradas. Los sindicatos UGT y CC.OO no están dispuestos a negociar mientras el expediente esté sobre la mesa.

El sindicato UGT no ve ningún tipo de causa para que la empresa de refrescos quiera cerrar sus plantas embotelladoras de Madrid, donde afirman que es la zona centro y donde más consumo hay de los productos de Coca Cola, además de las fábricas de Alicante, Palma y Asturias. Por su parte, la empresa alega en el informe causas organizativas y productivas entre otras. En los últimos años la multinacional ha tenido como ingresos 320 millones de euros en 2010, 318 millones de euros en 2011 y alrededor de 212 millones de euros en 2012.

Trabajadores pertenecientes a la planta de Fuenlabrada (Madrid) se encuentran en huelga indefinida desde el pasado 31 de enero, a la que también se han sumado los de las plantas de Alicante y Palma. En Asturias se están produciendo paros parciales. Han llevado a cabo concentraciones y movilizaciones hasta Sol para que se les escuche.

Uno de los objetivos de UGT es que los consumidores se sumen a la huelga laboral, “A Coca Cola le afecta mucho la opinión pública, queremos que la huelga de los trabajadores vaya acompañada de huelga pública de los consumidores”, afirma para Infoactualidad un portavoz del sindicato. Las ventas bajaron un 40% las primeras semanas, “ésta es la peor publicidad que ha tenido Coca Cola en su historia” señala.

Coca Cola utiliza esquiroles ante la huelga

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (FITAG) denunció ante la Inspección de Trabajo el derecho de huelga de los trabajadores, vulnerado por la compañía tanto en Alicante como en Madrid, demostrado hasta el momento, “la empresa manda camiones de otras plantas de la marca que no están en el ERE ni van a cerrar para que trabaje llevando los pedidos”, asegura la Unión General de Trabajadores.

El sindicato ha explicado en un comunicado que es un “grave ejemplo de esquirolaje”, y temen que abastezcan desde otras fábricas a las zonas que por la huelga quedarían descubiertas.

Dudas sobre el ERE

Según ha informado para Infoactualidad UGT, “hay dudas de si el ERE es ilegal o no”. Si las negociaciones acabaran en desacuerdo por las partes irían a los tribunales, ya que no se explican desde el sindicato como una empresa con tantos beneficios puede cerrar.

La reforma laboral que llevó a cabo el Partido Popular hace dos años, hace que estén más intranquilos, tanto sindicatos como trabajadores, ya que se pueden presentar expedientes de regulación de empleo acreditando tres meses consecutivos reducción en las ventas.

Este expediente afecta a 1.253 trabajadores, la mayoría de la planta de Fuenlabrada, de los cuáles Coca Cola quiere recolocar a 500 en las embotelladoras que se quedan abiertas, pero si no lograra las adhesiones suficientes porque prefieran acogerse a las indemnizaciones por despido, contratarían a nuevos empleados, y al resto de trabajadores les indemnizaría con 30 días por año trabajado, mediante despidos o prejubilaciones.

Ruido” en Palma durante las declaraciones de la Infanta

Trabajadores de Coca Cola se situaron frente a los juzgados de Palma durante la comparecencia de la infanta Cristina para declarar como imputada en el caso Noós, manifestándose contra el cierre de la fábrica de la capital. Querían mostrar su unión frente a los despidos ante la presencia de la prensa.

Entre todos los manifestantes sumaron unas 300 personas, entre las que también se encontraban partidarios de la tercera república y un grupo de activistas de Ibiza, siendo los trabajadores de Coca Cola los que más ruido hicieron incluso con trompetas y silbatos, y mientras gritaban “Ni Coca Cola ni In-Fanta”.

Visto 696 veces

1 comentario

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.