El presidente de la federación, Lorenzo Amor, expresó durante el evento que echa en falta formas de financiación y créditos que faciliten la salida de la crisis que están viviendo los autónomos. “Pese a ciertas mejoras, el crédito sigue sin llegar. Cuando el crédito baja, bajan los autónomos y crece el paro, pero cuando el crédito crece suben los autónomos y crece el empleo” ha señalado.
Además de que, como han comentado, la financiación es una asignatura pendiente, las altas cuotas de Seguridad Social no se adaptan a los ingresos netos reales. En este sentido, ATA pide que estas retenciones profesionales, que hoy son del 21% sean progresivas, para que no se retenga este porcentaje por igual a un profesional que gane 1.000€ que a un profesional que gane 6.000€. La morosidad es otro factor influyente, y para el que ya se han tomado medidas como el Plan de pago a proveedores o el IVA de caja, pero que no desaparecerá hasta que exista un régimen sancionador. Este plan de erradicación de la morosidad promueve que las deudas comerciales estén incluidas en los mismos compromisos que otras y que las facturas de los proveedores se registren electrónicamente, lo que ha permitido ir reduciendo los periodos medios de pagos en todas las administraciones. Otro punto en contra de los autónomos es la competencia desleal que la economía sumergida supone por la que a duras penas hacen frente a sus cotizaciones y tributos.
La federación tiene como objetivos de aquí a dos años representar al 50% de todos los autónomos de España, ya que ahora cuentan con el 42,43%, y llegar a financiarse con las cuotas de sus socios al 100% renunciando así a las subvenciones públicas que hoy representan el 20% de su financiación.
“Autónomos y emprendedores están siendo y son los auténticos protagonistas de la recuperación del empleo”, ha afirmado Amor, considerándolos como "el camión que arrastre a España hacia el final de la crisis". El presidente de la federación ha asegurado que "el 2013 ha sido un punto de inflexión” en el que se han creado 90.000 puestos de trabajo por los autónomos tras cinco años de caídas. Aun con estos datos, no ha querido ser complaciente, ya que “queda mucho camino y muchas personas en el paro, y en las que pensar”.
Por su parte, la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que en este momento España está viviendo transformaciones, y se está distanciando del escenario económico en el que se encontraba desde hace más de 6 años, entrando en “una recuperación en la que los autónomos y los emprendedores están jugando un papel fundamental”. Cuenta que España es un ejemplo de superación, “gracias al esfuerzo conjunto de todas las administraciones públicas y de todos los ciudadanos, España ha logrado la mayor reducción de déficit“.
“Hoy hay más facilidades y menos costes para acceder a una actividad por cuenta propia” ha asegurado la Vicepresidenta del Gobierno, además de nombrar las novedades fiscales que ha traído el 2014, como el IVA de caja al que pueden acogerse autónomos y emprendedores con una cifra de negocios por debajo de los 2 millones de euros, los incentivos a la inversión de beneficios para PYMES o la puesta en marcha del sistema de deducciones de las inversiones de I+D+i.