×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 874

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 852

Lunes, 25 Noviembre 2013 14:22

Continúan aumentando las víctimas por violencia de género

Escrito por  Ylenia Espinosa

Día a día se van sumando víctimas. El número de mujeres que mueren de la mano de la violencia machista continúa siendo alarmante. Hoy, 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una fecha que busca recordar a las víctimas que no están solas, que se les puede tender la mano.  

 

Entre las numerosas concentraciones que tendrán lugar en el día de hoy, está la que se ha realizado a las 10 de la mañana en la sede de CCOO en Madrid. En ella, el sindicato ha presentado un informe sobre la violencia de género en la Comunidad de Madrid, que es, según datos oficiales, la segunda región en la que más denuncias se han registrado y que han superado los datos de años anteriores.

“Hay Salida” es el lema de la campaña de sensibilización que ha lanzado la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género para este día. El objetivo es transmitir un mensaje de esperanza a las víctimas de la violencia de género e implicar a toda la sociedad en el objetivo común de erradicar este problema social.  

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, pidiendo conciencia social y apoyo de las instituciones políticas para luchar contra la violencia de género.  

Hasta octubre de este año, el número de mujeres asesinadas por la violencia machista es de 41, una cifra que se aproxima peligrosamente a las 52 mujeres asesinadas en todo el año 2012. De todas las mujeres fallecidas en estos diez meses, únicamente siete habían denunciado a su agresor, unas cifras recogidas por el Ministerio de Sanidad que muestran la gravedad de este problema.

A pesar de que la sociedad avanza y las mentes parecen estar más abiertas que en años anteriores, este problema se extiende cada vez más en la juventud española. Según un estudio realizado por la Universidad Complutense, en tres años la situación no ha mejorado; el número de adolescentes que afirman haber sufrido un control extremo por su pareja o ex pareja ha aumentado un 7%. Este panorama empeora si tenemos en cuenta que, según el estudio, más de un 12% de los adolescentes no consideran maltrato el hecho de que su pareja les diga cómo vestir y con quien hablar.

Por otro lado, la tecnología y las redes sociales parecen facilitar este control. Según los datos, el 25,2% de los jóvenes son controlados mediante el móvil. Parece que el tener controladas conversaciones y fotos está a la orden del día, y es que, según psicólogos y educadores, el hombre dominante y agresivo es más atractivo para las jóvenes actuales.

Infoactualidad ha hablado con María Pérez, una joven de diecisiete años que no ha querido revelar su verdadero nombre. María sufrió maltrato por parte de su pareja cuando tan solo tenía quince años. Insultos, amenazas y control se prolongaron durante un año. Los moratones y huesos rotos no fueron suficientes, María no denunció, fue su madre quien se dio cuenta de la situación que vivía su hija y decidió actuar.

Hoy, con una denuncia y una orden de alejamiento de por medio, María ha vuelto con su ex pareja.

En España, los poderes públicos parecen comprometerse para que esta situación no se agrave en los próximos años. La Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer apunta a la violencia de género como un gran problema social, y plantea cuatro medidas a tomar hasta el año 2016: “ruptura del silencio, mejora de la respuesta institucional, atención a menores y mujeres vulnerables y atención a otras formas de violencia contra la mujer”. 

Visto 524 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.