Barack Obama y Raúl Castro anunciaron en el día de ayer la reapertura de sus embajadas con intermediación del Papa y de Canadá. El presidente de Estados Unidos anunciaba ayer que su país moderara el bloqueo a Cuba. El acuerdo se dio a conocer tras el intercambio de tres presos cubanos y dos norteamericanos.
En neurocirugía el paciente suele permanecer despierto para poder expresar al cirujano cómo está yendo la operación. Esto mismo le sucedió a Roger Frisch, concertista de la Orquesta de Minnesota, que debió afrontar una operación cerebral en la que curiosamente este norteamericano estuvo tocando el violín mientras se producía la intervención.
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución el pasado 28 de octubre, que condenaba por 23ª vez la política de sanciones impuestas por el gobierno de EEUU a la República de Cuba. Cada vez son más las voces que se alzan contra esta situación, algo que ya pidió The New York Times en un editorial el pasado 11 de octubre.
Miles de manifestantes expresan su indignación por los recientes dictámenes judiciales que exoneran a policías blancos por la muerte de ciudadanos negros. Las polémicas decisiones de los jurados han abierto el debate sobre los abusos policiales y han puesto en evidencia problemas latentes en la sociedad americana: el segregacionismo y la discriminación racista.
Las tradicionales jornadas de rebajas que dan por inauguradas las compras navideñas en Estados Unidos tras el día de Acción de Gracias se celebran por segundo año consecutivo en España. Un intento, sin embargo, que no termina de tener la acogida que a los comerciantes y consumidores les gustaría.