"Tradicionalmente, la distinción entre alta costura y prêt à porter ha estado basada en la manufactura frente a la producción industrial, sin embargo, en los últimos tiempos esta distinción se ha vuelto cada vez más difusa, pues cada disciplina ha adoptado las prácticas y técnicas de la otra", según ha explicado el Curador Jefe del Costume Institute. Esto se ha reflejado en los trajes de los asistentes, que incluyen texturas innovadoras, arquitectura y tecnología en los diseños que han elegido para la gala. Dentro de este marco, no solo ha llamado la atención el vestido de Zac Posen, sino también el llamado ‘vestido cognitivo’ de Marchesa que ha llevado la modelo Karolina Kurkova y que cambia de color a tiempo real según los comentarios de Twitter. De la misma forma, el cantante Zayn Malik ha presenciado el evento con unas estructuras robóticas de metal que le cubrían los brazos del traje y el artista musical Will.i.am. ha complementado su traje bordado de Gucci con un sombrero de visera tintada que le cubría completamente la cara.
Fotos de Claire Danes con su vestido / Fotos: @claire.danes
Ha habido otros trajes que, aunque no siguieron estrictamente la temática de la Manus x Machina, tampoco dejaron indiferentes. Ha sido el caso de la actriz Lupita Nyong’o, quien ha desfilado por la alfombra con un diseño verde de Calvin Klein y un peinado escultural de varios moños de altura, reminiscente a peinados vistos en artistas como Nina Simone o Audrey Hepburn. Por otro lado, también las hermanas Knowles se han llevado muchas miradas: mientras que la it girl Solange ha lucido una estructurada combinación de volantes amarillo chillón y medias de látex a juego, la cantante Beyoncé se ha presentado en el evento con un atuendo nude de Givenchy también de látex entero – “aunque no lo parezca, este ha sido más fácil de poner que el del año pasado”, aseguró la artista a Vogue con referencia a su vestido semitransparente de la gala anterior. Finalmente, también ha tenido su protagonismo el estilismo del rapero Kanye West, que ha conjuntado unos vaqueros desgarrados con una chaqueta de abolorios metálicos de Balmain y unas lentillas de color azul en los ojos. “No me gustan nada las chaquetas de traje”, ha tuiteado el músico como respuesta a los comentarios acerca de su informalidad.
Zayn Malik y Gigi Hadid, Beyoncé y Emma Watson en la alfombra roja de la MET Gala 2016 / Fotos: Vogue, CordonPress/ GettyImages/ Gtres Online
Una gala muy exclusiva
Este famoso evento de la moda es conocido casualmente como la 'Met Gala’, aunque también recibe apodos como ‘los Oscars de la costa Este’, ‘la fiesta de Anna Wintour’ o, como dijo el publicista Paul Wilmot, ‘el A.T.M. del Met’. Efectivamente, esta fiesta es organizada con el fin de recaudar fondos para el Costume Institute del Metropolitan Museum, siendo este departamento el único que no cuenta con financiación propia. Según The New York Times, el precio de la entrada para poder asistir al festejo es de 30,000 dólares – aunque, de todas formas, la asistencia está regulada por una lista de invitados seleccionados por el comité de organización, cuya directora actual es la editora de American Vogue, Anna Wintour. La fiesta también cuenta con el patrocinio de varias firmas, por ejemplo, este año el mayor contribuyente es la marca de tecnología Apple. Por tanto, no es de extrañar que, por ejemplo, el año pasado las cifras de dinero recaudado para la causa de la gala se elevasen hasta 12,5 millones de dólares.
La fiesta, que lleva celebrándose desde 1948, empieza con una alfombra roja a la que van llegando los actores, diseñadores y artistas más influyentes de la actualidad con sus respectivos atuendos. Tras exhibir sus llamativos trajes, estos entran por orden al edificio, donde, tras asistir a la exposición del museo, disfrutan de un cóctel y cena que este año fueron presentados por la directora Anna Wintour, la cantante Taylor Swift, el actor Idris Elba y el director de diseño de Apple, Jonathan Ive. En la celebración, las sillas honorarias de este año las ocuparon el director creativo de Chanel, Karl Lagerfeld, la directora creativa de Prada, Miuccia Prada, y el director creativo de Louis Vuitton, Nicolas Ghesquière. Es durante esta última parte de la noche donde algún artista del momento también suele hacer alguna actuación para entretener a los invitados –por ejemplo, el año pasado actuó Rihanna y el anterior, Frank Ocean.
Alessandra Ambrosio, Solange y Lady Gaga en la alfombra roja de la MET Gala 2016 / Fotos: Vogue, CordonPress/ GettyImages/ Gtres Online
No obstante, esta fiesta, tras las puertas del Costume Institute, es altamente exclusiva y misteriosa: la prensa tiene restringida la entrada y, desde el año pasado, a los invitados les está prohibido colgar contenido de la reunión en las redes sociales. Por tanto, de momento toca conformarse con la extravagancia ostentada en la alfombra roja – lo cual ya de por sí no es poco.