La palabra andrógino proviene del término griego “androgynus” (Andro: masculino – Gynus: femenino) y se usa para denominar a la moda y las tendencias que mezclan piezas de ambos géneros. Es una tendencia que en esta temporada está muy presente y parece que ha llegado para quedarse.
Esta moda no quiere quitar feminidad a una mujer, ni quitarle el sexo a cada uno, sino practicar la ambigüedad, opinan por unanimidad los diseñadores que promueven la ropa unisex. Las pioneras de esta moda fueron Frida Kahlo y Coco Chanel, que con tejidos rasos hacían prendas que perfectamente podían ser para ambos sexos. También grupos musicales como The Runways inspiraron esta tendencia. Fueron cinco chicas vestidas de rockeras cuyos ropajes eran muy masculinos. Muchas fans siguieron su outfit. Del mismo modo, muchos rockeros con el pelo largo, uñas pintadas y la raya del ojo pintada siguen esta moda. Marcas con gran prestigio como Louis Vuitton han lanzado campañas andróginas. Esta firma ha utilizado al famoso hijo de Will Smith, Jaden Smith, como modelo para la presentación de la línea de mujer.
La primera prenda en volverse andrógina fue el pantalón vaquero. Felisa López, una señora en edades avanzadas argumenta que “hace 60 años ninguna mujer iba en pantalones, todas iban con falda. Un día esto cambió, pero las mujeres tardaron en unirse a la tendencia.” En los inicios de la historia, las faldas eran también de los hombres, romanos y griegos, así como ahora muchos diseñadores intentan, pero no consiguen meter faldas en sus colecciones, o Peñalver que en la pasada Merdeces-Benz Fashion Week de Madrid (MBFW) puso tacones a un hombre. López es una mujer valiente, pero hay muchas que no aceptaron su adaptación y hoy siguen llevando faldas. Salvo la generación de abuelos, todas las mujeres llevan ya jeans, se podría decir que es la prenda más usada tanto en hombres como en mujeres. Un dato de interés es que el inicio de los vaqueros surge como uniforme para trabajar de los hombres.
Muchos famosos siguen esta tendencia
La moda andrógina siempre se lleva al terreno femenino, pero también los hombres la practican. Por ejemplo, el recién fallecido David Bowie se arriesgaba con prendas femeninas como botas altas, colores vivos, collares, etc. Otro personaje famoso que es mítico por esta tendencia es Mick Jagger, con sus chaquetas estampadas rojizas y camisetas de mujer, entre otras muchas prendas.
Hay una pareja sentimental que son los modelos andróginos por excelencia, Erika Linder y Andrej Pejic. La modelo dice “cuando un hombre me resulta atractivo es, normalmente, bastante femenino y cuando una chica me parece atractiva, normalmente, es bastante masculina”. Sin embargo, no hay que confundir dicho término con la transexualidad o el travestismo, ya que estos recaen sobre una identidad clara del género de cada persona. En cambio, que a un individuo se le considere andrógino tiene mayor relación con la actitud ambigua que adopta.
![]() ![]() |
Erika Linder y Andrej Pejic en la campaña de Forward by Elyse Walker
Otros famosos andróginos son Tilda Swinton que, aunque sea una actriz, ha protagonizado muchas campañas para esta moda con su cabello corto y casi siempre con tupé, poco maquillaje y su pasión por los trajes masculinos. Otro ejemplo español es el de Bimba Bosé que tiene una imagen masculina con sus camisas blancas y pantalones de hombre.
“Se nota que la moda andrógina está de actualidad. Ha sido entrar a Zara y Stradivarius y ver que apenas hay diferencia entre la ropa para mi marido y para mí”, argumenta una señora madrileña de 40 años a la salida de las tiendas en el Centro Comercial Plaza Norte 2. Por el contrario, otra señora riojana de 50 años en el mismo lugar enfadada expone, “me parece una estupidez. Por culpa de las modas, ya no encuentras ropa como la de antes. Tienes que vestirte algo andrógino si o si porque las principales marcas de ropa accesibles para la mayoría de la sociedad están inundadas de esta tendencia”. Hay multitud de opiniones acerca de este tema, pero lo único que queda claro es que cada vez está más consolidada la ropa unisex.
Nuevas demandas
Los diseñadores españoles Alberto de Santiago y Demetrio de la Torre han lanzado una colección de ropa que pueden llevar ambos sexos porque argumentan que “siempre nos hemos vestido con piezas de mujer que habitualmente no encontrábamos en colecciones masculinas, como pantalones de tiro alto, pinza y pierna ajustada; por ello cuando nos decidimos a desarrollar nuestra propia firma, nos parecía imprescindible 'devolver' al guardarropa femenino todas esas licencias que durante años nos ha aportado a la hora de vestirnos”. La colección se llama Nº8.
"La androginia es una actitud" |
-. Alberto de Santiago y Demetrio de la Torre |
La mayoría de las personas creen que lo andrógino está de moda, aseguran, pero para ellos no. “No sé si diría que andrógino está de moda, que también, yo me inclinaría más por hablar de una dualidad hacia la que la moda y la estética en general avanza. Por primera vez desde principios del siglo XX, el hombre está redescubriendo el guardarropa femenino, y esto se traduce en una sofisticación de su estilo”, explican.
Para los mismos, la prenda más andrógina es la camisa blanca. “En los últimos años su papel ha ido evolucionando, mientras las mujeres tienden a llevarla cada vez más oversize al gusto masculino, ellos apuestan por el slimfit cercano al fit tradicional de la mujer.” Exponen que ningún sexo está más vinculado a esta tendencia, “la androginia es una actitud, una identidad o mejor dicho una manera de proyectar una identidad por lo que va en el individuo no en el sexo de forma explícita y genérica”.
![]() ![]() ![]() |
Diseños de la colección Nº8 de Alberto de Santiago y Demetrio de la Torre
Los perfumes
Ya son varias las fragancias unisex. La gran aceptación de la moda andrógina produce que las marcas lancen esta nueva tendencia con colonias.
Algunos de los ejemplos más importantes son: Jean Paul Gartier 2 con una fragancia que quiere recrear una fusión que represente la sensualidad de los dos sexos; CK ONE es el clásico por excelencia ya que llevan con esta fragancia más de 20 años.
Así como, Bvlgari Blackes sólo apta para personas que busquen aromas fuertes y marcados en su piel, con mezcla de notas orientales y amaderadas, y Toscana de Salvatore Ferragamo en la que ha sido su primera fragancia unisex. El diseñador se inspiró en la ciudad del norte de Italia para dar con una combinación de aromas que emergen de las flores de magnolia y naranjo, con toques a azahar, bergamota y madera de higuera.
La estudiante de Medicina que le encanta descubrir nuevas colonias, Alba Jimeno López, argumenta que “es una tontería hacer estas colonias unisex. Siempre es mejor que una mujer tenga un olor más sensual y femenino y un hombre, uno más fuerte”. Ante posibles respuestas de que es una buena forma de conseguir la igualdad entre sexos, la misma lo tacha como “Demagogia, nada más lejos que demagogia. Pero es una buena campaña de Marketing.”
Casi todas las tiendas están actualizadas a esta moda. Es muy importante conocer bien el mercado actual y las necesidades del momento para triunfar y destacar en el mundo de la moda tanto por prestigio como económicamente.