La pasarela de Cibeles ha abierto sus puertas un día más para acoger la moda española. El viernes 19 de febrero diseñadores como David Delfin, Agatha Ruiz de la Prada o Juanjo Oliva enseñaban al público sus nuevas creaciones. En esta primera toma de contacto destacaron los años setenta, el terciopelo y la figura femenina. En cambio, en el segundo día los participantes han presentado proyectos llenos de inspiración.
La segunda jornada ha sido inaugurada por Moises Nieto y Miguel Becer de Mané Mané como desfile doble. El diseñador Moises Nieto ha presentado la colección Otoño-Invierno 16/17 que a modo de reiterpretación se inspira y homenajea a las 13 rosas, las trece mujeres que fueron fusiladas en el franquismo. Para ello, ha utilizado un fondo completamente rojo y distintos colores en los diseños, que van desde el granate a colores más vivos como el azul celeste. En cuanto a los complementos, Nieto ha apostado por la firma Apodemia para el desfile, con pendientes de lineas muy marcadas y figuras geométricas, que han acompañado las distintas confecciones. Para terminar, con el ambiente marcado por el rojo como color de dolor y sangre, ha cambiado el carrusel tradicional por un desfile enfocado en ese fondo donde se ha visto pasar a las trece modelos.
De la crudeza, al ambiente de fiesta, discoteca o de película de adolescentes que ha manifestado el autor de la firma Mané Mané que ha querido reflejar con la colección. Esta ha sido la primera vez que Miguel Becer ha desfilado en la pasarela principal, ya que lo había hecho en otras ocasiones pero en la Samsung Ego. El ganador de Who's On Next 2015 ha querido "mezclar en la coctelera muchos elementos que me gustan", a su vez ha utilizado la iluminación y la música para crear un ambiente cinematográfico. La colección, que no tiene título dado que Becer ha explicado que no le gusta ponerle nombre al conjunto de sus creaciones, se caracteriza por colores tierra y frondosos, con los que representa casi a "vagabundos" con aspectos "primitivos".
Colección Otoño-Invierno 16/17 de Moises Nieto en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid / Fotos: image.net
Paisajes, futurismo y animación
A las 12:30 ha sido el turno de Ailanto, marca compuesta por los gemelos Iñaki y Aitor Muñoz que una vez más han tomado como referencia el arte. Para estos diseños se han inspirado en el pintor canadiense Lawren Harris por sus múltiples representaciones de paisajes y la naturaleza propia de Canadá. Parte completa de sus diseños contienen estampados y algunos de ellos con un mismo motivo -el paisaje- pero que cambia por la distinta iluminación que refleja cada prenda. Tras el desfile, los diseñadores han explicado que querían representar "la historia de un viaje, donde una chica va adquiriendo cada vez más prendas".
A continuación, Amaya Arzuaga ha hecho un punto y aparte y ha introducido un toque futurista, con pliegues que recuerdan a la técnica del origami y ha tomado como inspiración el universo. La diseñadora ha explicado que algunos de sus diseños están hechos de manera que visualmente parezca que estén flotando por la "ingravidez".
Colección Otoño-Invierno 16/17 de Amaya Arzuaga en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid / Fotos: image.net
Por segundo día consecutivo David Bowie ha estado presente, esta vez en el desfile de Ana Locking con la canción Heroes. La diseñadora ha presentado AntiHero con elementos de Disney, como la cara del personaje animado Pato Donald. La colección va "dedicada a todos los antihéroes anónimos, que siempre tendrán historias interesantes que contar y por las que dejarse seducir", ha argumentado la autora. Y del punto fantasioso y naiz al lado más gamberro y sexy de Juan Vidal con Inside Linda. Esta nueva colección marca de nuevo la figura femenina que el alicantino persigue en todos sus diseños y tiene como objetivo que las modelos se "sientan deseadas". Prendas que pueden parecer ropa intima, pero que Vidal ha apuntado que no llegan a serlo. Todas estas creaciones parten de la inspiración de la actriz porno Linda Lovelace. Tejidos lamé con un efecto glitter que con los focos producen reflejos de otros colores.
Diseños de la colección Antihero de Ana Locking en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid / Fotos: image.net
Inspiración española y francesa
La cordobesa Juana Martin ha traído a Cibeles la cultura religiosa del sur y de España con el inicio del sonido de las campanas que ha servido de "llamamiento al desfile", con un modelo caracterizado de nazareno que en penumbra ha aromatizado la pasarela con incienso. La colección Otoño-Invierno 16/17 se titula Redemption y representa las distintas fases del luto, según ha explicado la diseñadora. Con ese referente de cultura española, Martin ha argumentado que "la marca España tiene un sello internacional fundamental. Me encanta trabajar con todo el mundo pero me encanta trabajar con gente de España. España tiene fama del bien hacer".
Por último, el vasco Ion Fiz ha presentado Severine, con la presencia de su perra Pepa que también ha desfilado por la pasarela. Con una escenografía compuesta por cinco huevos gigantes, las modelos han desfilado a modo de zig zag con diseñados inspirados en la actriz francesa Catherine Deneuve.
Esta segunda jornada ha destacado por la inspiración que hay detrás de cada colección y la variedad de temáticas que se han tratado en la pasarela.