×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 840

Viernes, 20 Noviembre 2015 08:00

El valor de los diseñadores españoles en el extranjero

Escrito por 
Taller de diseño de la escuela Estación Diseño, Granada / Foto: Estación Diseño Taller de diseño de la escuela Estación Diseño, Granada / Foto: Estación Diseño

Los artistas internacionales como las cantantes Lady Gaga, Miley Cyrus o Katy Perry deciden vestirse de diseñadores españoles cada vez más. Una iniciativa que parece ser menos frecuente en los músicos nacionales y todavía inferior si se habla del sector masculino. Sin embargo, la moda española está consiguiendo ser vista desde el extranjero con dichos embajadores.

La moda española está continuamente traspasando fronteras gracias a personalidades que se fijan en el producto nacional. Un ámbito que recurre frecuentemente a los diseñadores españoles es el sector musical. Los artistas internacionales como las cantantes americanas Lady Gaga, Miley Cyrus o Katy Perry han sido noticia por llevar diseños de profesionales de la confección textil como Maya Hansen, Maria Ke Fisherman o Agatha Ruiz de la Prada. Una de las últimas celebrities que se ha vestido de un diseñador español ha sido Miley Cyrus. La hija del artista country Bill Ray Cyrus actuó en el programa estounidense de Ellen DeGeneres con un vestido de la colección Primavera/Verano 2016 de la firma que componen María Lemus y Víctor Alonso. Sin embargo, no es la primera vez que la exactriz de Disney Channel luce creaciones españolas, ya lo hizo en 2013 con otra prenda de los ganadores de Who's On Next 2014 en el festival iHeart Radio y en los premios Video Music Awards 2015 escogió varios diseños de Agatha Ruiz de la Prada, donde ella ejerció de presentadora.

Aun así, la cantante que más apuesta por el producto nacional es la famosa Lady Gaga. La intérprete de Bad Romance ha sido embajadora de los diseños españoles en el extranjero tras llevar creaciones del valenciano ganador del Premio Nacional de Moda 2015, Juan Vidal, de la firma de lencería femenina dirigida por Andrés Sardá o de la diseñadora Maya Hansen. La madrileña que ha conseguido vestir con varios de sus corsés a la artista, Maya Hansen, manifiesta que para la marca este hecho "te coloca en la agenda internacional de muchos estilistas internacionales. Esta semana nos han contactado para un shooting con Steven Klein, algo que para nosotros sería imposible conseguir si no es a través de esos estilistas". Además, recalca que gracias a poder vestir a dichas personalidades aumenta el número de personas que se fijan en la firma y que con ello se consigue mucha visibilidad.

foto diseños

Diseños llevados por Lady Gaga.

De izquierda a derecha: 1ª Diseño de Juan Vidal / Foto: Pablo Latorre.

2ª Diseño de Andrés Sardá / Foto: Pablo Latorre.

3ª Corsé de Maya Hansen / Foto: Marcelo Aquilio 

 

¿Y dónde están los artistas nacionales?

Al ver que los profesionales de la música internacional apuestan por los diseñadores de España surge la pregunta de qué si los cantantes nacionales no avalan el producto propio.

La responsable de la sección de moda en la revista 190º The Magazine, Dory Álvarez, cuenta a Infoactualidad que no cree "que sea cuestión de ser de aquí o de allí. Pienso que estadísticamente hay más gente fuera de España que dentro. Y luego, como hándicap está la importancia cultural histórica que se le pueda atribuir a la moda en los diferentes países. Si juntamos ambas cosas, encontramos la respuesta". No es la única persona que sigue esta línea de pensamiento, el editor de moda de la revista basada en tendencias creativas Neo2, Ramón Fano, opina para este medio que "esos artistas reciben ropa de diseñadores de todo el mundo, incluidos los de su propio país. Lo que ocurre es que en España, como es lógico, nos hacemos especial eco cuando esos diseñadores son españoles". 

En cambio, la diseñadora Hansen destaca que "tenemos la suerte de contar con embajadoras de nuestra marca tanto en España como fuera. Por ejemplo, la representante de Eurovisión 2015, Edurne o, la presentadora de televisión, Adriana Abenia siempre que pueden visten con ropa nuestra".

Los hombres sí que arriesgan

Lady Gaga, Miley Cyrus o incluso Beyoncé, Madonna y Taylor Swift, que son algunas de las artistas que se han puesto en contacto con la firma Maya Hansen, según confirma la propia marca, todas tiene algo en común aparte de dedicarse a la música, y es que son mujeres.

Según el informe Fashion Foresight: How Fashion Illustrates the World’s Most Pressing Megatrends publicado este mismo año el mercado de la moda masculina lleva cinco años registrando mayores subidas que el femenino. Aportando así, que los roles de los hombres están cambiando y que en la actualidad pueden arriesgar más. Pero ¿dónde están los artistas masculinos? La estilista Álvarez opina que "los hombres sí que arriesgan, pero en distinta medida. Es verdad que puede parecer que el vestuario masculino sea más limitado, más aburrido, pero está cambiando. Cada vez se ve más en eventos de etiqueta a hombres vestidos con detalles diferentes. Brillos, cortes, calcetines locos... obvio según la personalidad de cada uno, pero sí se dejan ver las ganas de de decir 'aquí estoy yo y todo va a salir bien' ".

¿Aprobado general para la moda española?

"Nunca se puede hablar en plan general. Yo creo que los diseñadores que se ponen en contacto con estos artistas, generalmente porque se identifican con su estilo, para promocionar sus diseños lo están haciendo bien. Vestir a las celebrities siempre ha sido un objetivo para la moda, es un buen escaparate y siempre genera noticias", opina Fano al respecto sobre la buena o mala gestión de la moda española. Un visto bueno que también aprueba la responsable de moda de 190º The Magazine, "a la vista está que está realizando un buen trabajo".

Aunque por el momento, los artistas masculinos queden relegados a un segundo lugar en el apoyo del producto nacional y destaquen más las personalidades internacionales que las españolas, esto está cambiando. De igual manera que la industria de diseñadores en España también evoluciona hacia un nuevo camino, donde con la crisis económica, "la mente humana demuestra lo maravillosa que es capaz de ser, dando paso a unas ganas y una seguridad creativa y emprendedora como no se habría visto de otra manera", apunta Álvarez.

Visto 1471 veces

2 comentarios

  • Enlace al Comentario Sábado, 21 Noviembre 2015 20:37 publicado por Eloy A.

    Gracias por la aportación. No solo Maya Hansen, Andrés Sardá, Juan Vidal o Maria Ke Fisherman han vestido a Lady Gaga. También están las firmas españolas de Leandro Cano, como ha nombrado, Paula de Andrés, José Castro o Josep Font. Y más que nos dejamos en el tintero. En el reportaje no he citado a todos los diseñadores, ya que mi objetivo no era ese. Pero gracias por recordar que Leandro Cano se encuentra en ese listado.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Viernes, 20 Noviembre 2015 16:50 publicado por I.V.J

    Y Lady Gaga de Leandro Cano, que?

    Reportar

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.