×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 693

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 840

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 846

Jueves, 13 Noviembre 2014 00:00

En otoño, una rentrée de reparación y color

Escrito por 

La belleza en el otoño tiene un aura especial. La caída de las hojas, los tonos ocres, marrones y anaranjados que tiñen las aceras y la oscuridad como rasgo principal caracterizan un período que alterna entre los últimos coletazos de sol y los primeros atisbos del invierno. Es temporada de jugar con el color y reparar esos daños que ha dejado el verano.

La temporada otoñal es el segundo punto de inflexión  (y reflexión)  del año, ya que el comienzo de un nuevo curso supone la necesidad de innovar, cambiar, reinventarse. Porque el fin de las vacaciones trae consigo la vuelta a la rutina diaria, las obligaciones y las responsabilidades, pero también el compromiso personal con una misma en materia beauty. Los daños que el sol ha dejado en la piel, uñas y cabello, así como los hábitos de vida más disipados del período estival, recuerdan que ha llegado el momento de volver a tomar las riendas del cuidado personal. El objetivo es poner solución a toda esa diversión que, necesariamente, tiene el verano. Para remediar todos estos pequeños males con los que se comienza el otoño, existen una serie de tips universales que lograrán que cada aspecto dañado regrese a su estado natural (y sano).

Mudando las rutinas

En este sentido, lo primero que pide el cuerpo es hidratación, oral y tópica. Hacerse con una buena mascarilla hidratante (facial, corporal y capilar) es el paso fundamental para recuperar todo el líquido que han absorbido los rayos de sol, el salitre del agua del mar y el cloro de la piscina. Esto es especialmente necesario para melenas coloreadas, más expuestas a este tipo de daños debido a los componentes químicos de la coloración y a las pieles sensibles, que sufren en mayor medida los efectos negativos del sol. Pero, en general, es algo recomendable para todo tipo de pieles y cabellos.

Por otra parte, los tratamientos hidratantes específicos en centros especializados también son una demanda habitual y efectiva en este respecto, aunque su precio es algo superior. El fin es evitar que la piel se reseque, irrite o descame; así como hacer que el cabello no se vuelva quebradizo, pierda densidad o se rompa. Hay que prestar especial atención al tipo de producto que se usa y a su modo de aplicación, ya que cada marca tiene su forma de presentar sus referencias y características, y cada una de ellas responde a una necesidad distinta. En el mercado pueden encontrarse una gran cantidad de productos hidratantes, y la clave está en encontrar la que más se adecúa a las propias necesidades. Para ello, no se ha de olvidar el tipo de pH de cada piel (normal, seca, grasa, mixta o sensible) y del cuero cabelludo (normal, seco, graso, coloreado, sensible...), con el fin de lograr los mejores resultados.

Pero en otoño no solo es característica la caída de las hojas, sino que también lo es la del cabello. Este es otro de los males por antonomasia que acompaña a la llegada del frío y que se conoce como 'caída estacional'. Se trata de un hecho que responde a una renovación natural del pelo, ya que hay épocas del año en las que se pronuncia la pérdida del número de cabellos, como consecuencia de una conjunción de factores. El Dr. Berrocal, del Instituto del Pelo Vila-Rovira de Barcelona, describe como causas "el propio ciclo de nacimiento y crecimiento del pelo", a lo que se le puede sumar el daño causado a la fibra capilar en verano con motivo del "aumento de las horas de exposición en horarios de máxima insolación, incremento de la sudoración, presencia de impurezas como la arena de la playa y polvo, el cloro y los productos químicos de las piscinas, entre otros", sin olvidar el regreso a la rutina y a la actividad laboral que puede desencadenar "un estrés que influye en esta caída teniendo en cuenta que en verano se suele estar más relajado", añade.

Se trata, por tanto, de un problema habitual y aceptado, pero del que todavía no existe una solución que pueda considerarse definitiva. Entre las opciones que recomiendan los expertos, cabe destacar el de sumar a la dieta la toma de complementos alimenticios especialmente diseñados para fortalecer la fibra capilar y evitar su caída (véase la levadura de cerveza); así como incorporar a la rutina el uso de productos de aplicación tópica, tales como ampollas, champúes y lociones que contengan 'minoxidil' o 'estemoxidina', sustancias que prometen ser especialmente eficaces en mujeres.

Un paso más allá en el tratamiento hidratante y fortalecedor tanto cutáneo como capilar es la nutrición desde el interior. La nutricosmética cobra fuerza entre las más adeptas del mundo de la belleza, prometiendo llegar ahí donde un producto tópico no alcanza. Las últimas novedades apuntan al ácido hialurónico en cápsulas como el último grito en hidratación, ya que esta sustancia es capaz de absorber mil veces su peso en agua, además de tener una gran eficacia como materia de relleno cutáneo y en el desarrollo del colágeno natural de la piel. José Manuel López Nicolás, Profesor Titular del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular A de la Universidad de Murcia, afirma que se trata de un sistema que "consiste en abordar el cuidado de la piel desde dos sectores, el externo y el interno. La 'twincosmética' propone combinar suplementos nutricionales y cosméticos en un mismo protocolo de belleza para lograr una sinergia que multiplique su efectividad y la duración de los resultados en la piel". La tendencia, pues, invita a pensar en la belleza por dentro y por fuera, en todos los sentidos.

A golpe de brocha

Miradas cargadas de color, labios bañados de un rouge reinventado, manicuras que trascienden el nail art y se convierten en auténticas piezas de artesanía y una buena dosis de nuevas texturas sorprendentes es la seña de identidad de esta temporada. El otoño es una estación que inspira tendencias contradictorias, desde las que continúan la gama cromática hasta las que la trascienden, optando por bañar los looks de colores vivos y alegres como últimas reminiscencias del verano que acaba de quedar atrás.

En este alarde cromático cobra especial protagonismo la mirada, con máscaras de pestañas que abandonan el negro tradicional para teñirse de los tonos más inesperados, desde el azul eléctrico hasta el fucsia más explosivo. Las sombras de ojos se rinden a los nuevos pigmentos del púrpura, color que todos los años se recupera con la llegada del invierno, y que este año estará de moda en todas sus versiones. Para los labios vuelve el rouge icónico y radiante, esta vez en su versión más mate, tal y como se ha visto en pasarela. Se retorna así a un clasicismo sobrio que rompe con la tendencia arriesgada, innovadora y original que se propone, en contraposición, para el nail art de esta temporada. Una tendencia que apuesta por los tonos metálicos, cubiertos de glitter y partículas, y que cambia los diseños más divertidos por la french manicure en todas las gamas cromáticas y en combinaciones, hasta el momento, impensadas.

Las paletas de colorido se llenan de multitud de tonalidades, que avanzan desde el azul cielo más suave hasta el efecto smoky más vibrante (cada uno combinado con un labial inversamente intenso al maquillaje de los ojos). El objetivo es romper la estética invernal con un reclamo de color que recuerde por sí mismo que la oscuridad y el frío no están reñidos con la alegría y vitalidad estival.

Visto 1224 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.