El fenómeno okupa no es algo ajeno a la sociedad, sino un movimiento que repercute en ella de manera directa. Desde la llegada del 15-M, cada vez han sido más las personas que han optado por ocupar una vivienda con motivo de la falta de medios para afrontar los costes del día a día. Dichas razones no convencen a los bancos, quienes optan por el desalojo ante el impago de las cuotas de los ocupantes.
La Policía Nacional desalojó a los okupas del Colegio Mayor San Juan Evangelista, conocido popularmente como el "Johnny", el pasado 18 de noviembre. La operación se llevó a cabo con un despliegue de unos 600 agentes, entre los que se encontraban miembros de la UIP y policía a caballo, además de helicópteros. El desalojo, que comenzó aproximadamente a las seis de la mañana de ese mismo día, terminó con la expulsión del edificio de los casi 300 ocupantes que allí se encontraban. Los agentes han detenido a más de 80 personas, entre los que dos de ellos estaban reclamados por la justicia.
Los efectivos de la Policía Municipal de Madrid han desalojado la pasada madrugada, “de manera pacífica”, a todos los acampados que se encontraban frente al Ayuntamiento en la plaza de Cibeles. En la operación, que ha tenido lugar a las 02:15 horas, han participado seis patrullas y han estado presentes las unidades antidisturbios del Cuerpo local que no han tenido que intervenir.