Mariano Rajoy, presidente del Gobierno en funciones, ha confirmado su asistencia a la investidura. El problema que se le presenta son los apoyos. Con tan solo 90 diputados y sin más partidarios, su investidura se presenta bastante improbable. Sin embargo, Rajoy presentará su «firme voluntad» de pedir la confianza del Congreso ante el rey Felipe VI.
Antonio Hernando, portavoz del PSOE en el Congreso, ha pedido al presidente en funciones, Mariano Rajoy, durante la mañana de este 20 de enero, que se someta a la primera sesión de investidura “cuanto antes mejor”. Con ello se pondría fin a la situación interna que vive en estos momentos el Gobierno español.
Mariano Rajoy, presidente del Gobierno en funciones, está dispuesto a negociar con el líder socialista, Pedro Sánchez, la reforma laboral y ciertas leyes defendidas por los populares. El fin de estas negociaciones es alcanzar un pacto para poder formar Gobierno, aunque por ahora no hay respuesta por parte del Partido Socialista (PSOE).
Podemos coacciona al PSOE para lograr cuatro grupos en el Congreso. Pablo Iglesias, líder de Podemos, mantendrá hasta el final el pulso para que tanto su partido como sus aliados en Cataluña, Galicia y Valencia tengan voz propia. Junto a Iglesias se suma Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, y Mònica Oltra, vicepresidenta de la Comunidad Valenciana.
En Comú Podem, el partido de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha informado que espera una propuesta alternativa por parte del Partido Socialista (PSOE) a su negativa de celebrar un referéndum sobre el futuro de la comunidad catalana. A día de hoy, ambos partidos se encuentran enfrentados por esta cuestión ya que para poder llegar a un acuerdo de pacto necesitan primero llegar a un concierto sobre Cataluña.