El gran poder territorial que acumuló el PP hace cuatro años se ha diluido este domingo en las elecciones autonómicas y municipales. El Partido Popular no ha logrado revalidar ninguna de sus mayorías absolutas, y dependerá de pactos con Ciudadanos. El símbolo de este cambio lo representan Manuela Carmena (Ahora Madrid) y Ada Colau (Barcelona en Comú), si confirman sus triunfos en sus respectivas ciudades.
Esperanza Aguirre gana las elecciones en el Ayuntamiento de Madrid por la mínima, con 21 concejales para el Partido Popular, uno más respecto a los 20 que ha conseguido la coalición Ahora Madrid encabezada por la exjueza Manuela Carmena que ha irrumpido con fuerza por primera vez en la ciudad de Madrid. El PSOE se sitúa como tercera fuerza con diez ediles, seguido por Ciudadanos que entra de forma inédita en la capital con seis representantes. Respecto a las elecciones del año 2011 el PP ha perdido 10 representantes y se ha quedado lejos de revalidar la mayoría absoluta situada en los 29 concejales. Por su parte el Partido Socialista también ha perdido representaciones perdiendo seis respecto a las anteriores elecciones. La configuración del consistorio de la capital ha dejado en una posición dramática a UPyD y a Izquierda Unida, que se han diluido sin obtener representación alguna.
La agrupación política Podemos ha presentado su programa electoral para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo. En éste, el partido de Pablo Iglesias propone unas medidas al electorado mas “realistas” que en el programa de las elecciones europeas y elimina algunas de sus propuestas más polémicas.
Resta poco más de un mes para las elecciones municipales y autonómicas en España. Los ciudadanos que residen en el extranjero o se encuentran fuera del país temporalmente también pueden participar en esta cita electoral, pero deben solicitarlo. El plazo para hacerlo finaliza el 25 de abril.
Aunque lleva un tiempo trabajando en la sombra para presentar su proyecto político a la alcaldía de Madrid, su gran popularidad la ha alcanzado gracias a su participación en las tertulias televisivas, y recorriendo Madrid de punta a punta. Antonio Miguel Carmona doctor en Ciencias Económicas, está convencido de que será el próximo alcalde socialista de Madrid, ciudad que lleva dos años pateándose de asamblea en asamblea ciudadana y que además se ha reunido con arquitectos para conocer las necesidades urbanísticas, con el mundo de la cultura para recuperar el Madrid de los artistas y con especialistas en todo tipo de materias. Todo para que, cuando llegue el momento pueda llevar un programa político propio sobre Madrid, que sorprenda. Infoactualidad ha estado con el candidato del PSOE que se considera el “pim-pam” de las propuestas frente al “tic-tac” de Podemos.