El velocista sudafricano, Oscar Pistorius, ha sido declarado culpable este jueves de un delito de asesinato por el que cumplirá una pena de al menos 15 años después de que el Tribunal Supremo (TSA) de Apelación de Pretoria aceptase el recurso de la Fiscalía, que pidió elevar la anterior condena de homicidio a asesinato.
El intrusismo en la industria del deporte se ha convertido en un problema. Debido a su crecimiento, son muchas las personas que buscan en él un empleo, sin que se les exija una titulación. Varias comunidades autónomas han iniciado los trámites oportunos para solucionar el tema, pero se requiere una ley que formalice la situación de los profesionales del deporte a nivel estatal.
La comunicación corporativa es el futuro de la profesión. Eso es al menos lo que se ha defendido este martes en la cuarta edición del seminario ‘Vamos a hablar de…’ Los ponentes, pertenecientes a empresas o instituciones relacionadas con el mundo del periodismo deportivo, han ensalzado la necesidad de su labor como enlace entre los periodistas y los deportistas y como transmisores de la imagen de la empresa a la que representan.
El periodista Josep Pedrerol, presentador de ‘Jugones’, ‘El Chiringuito’ y antes de ‘Punto Pelota’, participó en la conferencia “Vamos a hablar de periodismo deportivo en televisión”, dentro del seminario sobre periodismo deportivo que organizan la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM) y la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense.
El actual presidente de la LFP ha pedido en “La Mañana” de la cadena Cope que los clubes colaboren en la lucha contra las aficiones violentas y ha amenazado con pérdida de puntos e incluso con el descenso inmediato para los que no lo hagan. "Aquellos clubes que colaboren directa o indirectamente con peñas ultras, vamos a hacer un listado oficial de ellas, van a tener una sanción de ámbito económico y que podrá ser incluso de ámbito deportivo con retirada de puntos y descenso de categoría", ha asegurado.