Las enseñanzas artísticas superiores de Música, Danza, Arte Dramático, Conservación y Restauración de Bienes Culturales y Diseño son equivalentes a enseñanzas universitarias. Estas enseñanzas se imparten en seis centros públicos de la Comunidad de Madrid: Real Escuela Superior de Arte Dramático, Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Conservatorio Superior de Danza ‘María de Ávila’, Escuela Superior de Diseño, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Escuela Superior de Canto.
Los alumnos deben tener el título de bachiller o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años para poder acceder a estos estudios, que llevan a la obtención de un título de grado o un título de máster según lo estudiado.
Estas enseñanzas mantendrán sus precios y los porcentajes del coste que asume el Gobierno regional, es decir, el 95% del coste total de la matrícula para rentas de hasta 15.000 euros; 90% para rentas comprendidas entre 15.000 euros y 50.000 euros; y 85% para rentas comprendidas entre 50.000 euros y 100.000 euros.
El Real Conservatorio Superior de Música, en declaraciones a Infoactualidad, asegura que “los titulados superiores en enseñanzas artísticas demandan estudios de posgrado porque desean ampliar su formación, investigar y ampliar su horizonte profesional”. De manera que la nueva oferta de másteres responde a esta demanda desde la enseñanza pública, que también tiene que asumir la responsabilidad de atender a las necesidades ciudadanas.
“Estamos convencidos de que estos másteres tendrán éxito y se llenarán de estudiantes. Muchos alumnos del Real Conservatorio cursan actualmente los estudios de posgrado en otras ciudades o países”, añade el portavoz del Real Conservatorio mientras asegura que “en el futuro podrán hacerlo en Madrid, aunque también contamos con que nuestros alumnos viajen fueran y con recibir estudiantes de otras partes. Madrid es una ciudad abierta y cosmopolita”.
Los premios como novedad
La principal novedad de cara al curso 2016-2017, es que los estudiantes que consigan el premio extraordinario de artes plásticas o diseño de la Comunidad de Madrid, no tendrán que abonar el primer curso de las enseñanzas de Diseño o de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Asimismo, los alumnos que hayan obtenido el premio de música o danza, no tendrán que pagar el primer año de las enseñanzas superiores de música, danza o de arte dramático.
Los alumnos que tengan matrícula de honor en el curso anterior estarán exentos del pago del mismo número de créditos de las asignaturas en las que hayan conseguido esa calificación. El Real Conservatorio de Música de Madrid asegura que todos los centros superiores de enseñanzas artísticas están desarrollando las posibilidades académicas que se ofrece en el espacio europeo
El Gobierno regional madrileño ofrecerá en el próximo curso másteres para completar las enseñanzas artísticas superiores de Diseño y Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Estas enseñanzas se llevarán a cabo en los centros públicos de la región, y la Comunidad de Madrid cubrirá entre el 70% y el 80% del coste total de estas enseñanzas en función de las rentas.
Arpegio, la empresa pública de la Comunidad de Madrid que gestionaba el fondo de inversiones regional a través del Plan Prisma, gastó más de tres millones de euros en 2006 en el diseño y producción de DVD, folletos y diversos videos. Francisco Granados, actualmente en prisión por el caso Púnica, era el máximo responsable de la empresa pública al ser consejero de Presidencia.
La Comunidad de Madrid puso en marcha hace unos meses el proyecto ´Escuela de abuelos´ con la finalidad de ayudar a los que cuidan de sus nietos. Esta iniciativa se está llevando a cabo en numerosos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid y consta de veinte horas de taller, en las que se realizan distintas dinámicas y técnicas grupales.
El belga Eric Toussaint, por petición de la actual alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, estará al frente de un equipo que ayudará a los técnicos municipales de Madrid con las cuentas de la capital. Este equipo ha sido el encargado en el último año de la gestión de la deuda griega y las de Ecuador, así como los libros de Barcelona.
Con el objetivo de evitar que ninguna mujer sea discriminada, el pasado 11 de febrero la Comunidad de Madrid ha remitido una circular a todos los centros sanitarios madrileños para que proporcionen reproducción asistida a todas las mujeres que lo requieran, incluidas lesbianas y solteras, a las cuales el Sistema Nacional de Salud restringe de este servicio médico.