Marta Fernández-Pirla, directora general de Economía y Sector Público, ha dejado su cargo tras aparecer su nombre en los Papeles de Panamá, ya que presidió una sociedad offshore durante cinco años. Desde Ahora Madrid declaran que no fue un fichaje propio, ya que fue contratada en la legislatura de Ana Botella.
El Ayuntamiento de Madrid ha instalado varios puntos de sensibilización contra la violencia de género. La finalidad de estos espacios informativos es acabar con los mitos que se ciernen sobre este tema. Dichos puntos se encuentran situados en la red de bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid y en los Espacios de Igualdad.
La Policía Nacional y el Ayuntamiento de Madrid han tomado medidas tras el altercado protagonizado por bandas callejeras en la Plaza de Sol, el cual terminó con un fallecido. El cuerpo policial ha aumentado la seguridad en la zona y en los distritos por los cuales estas bandas se suelen mover. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid se ha comprometido a abrir una línea de diálogo con estas bandas.
La Cátedra Complutense Memoria Histórica del siglo XX ha rechazado asesorar al Ayuntamiento de Madrid en la elaboración del Plan Integral de Memoria. Todo ello debido a la falta de apoyo del Ayuntamiento ante la acción de distorsión llevada a cabo por la derecha mediática que ha desprestigiado a la Cátedra y dónde la deontología profesional ha quedado en duda.
La plataforma de democracia directa lanzada por el Ayuntamiento de Madrid hace 4 meses supera las 10.000 propuestas ciudadanas registradas , de las cuales ninguna ha alcanzado aún los votos necesarios para ser sometida a referéndum. En ella los ciudadanos pueden registrar las incitativas que les gustaría se llevasen a cabo por parte de las autoridades municipales. La propuesta con más número de apoyos suma 8151, un 15,2% de los votos necesarios. Se trata de la creación de un billete único para los diferentes transportes públicos.