Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid están en alerta por la detección de una droga que contiene una sustancia muy tóxica y mortal, se trata de unas pastillas que poseen un componente denominado parametoximetanfetamina (PMMA) presentado hacia los posibles consumidores como si fuesen éxtasis (MDMA). Lucen un color rosado con forma triangular y el logotipo del popular superhéroe en relieve, motivo por el que han recibido el apodo de Superman.
El Defensor del Pueblo vigilará las oposiciones a la Policía Municipal de Alcorcón tras ser anulada la tercera prueba del pasado 23 de diciembre por supuesta filtración de preguntas. Al menos uno de los aspirantes recurrió a esta institución para la fiscalización del proceso, al conocer que candidatos a puestos de sargento y cabo ya sabían de antemano las cuestiones que incluía el examen.
El Matadero de Madrid acoge hasta el 26 de abril la exposición Guerrilla Girls 1985-2015, treinta años de activismo feminista. Una muestra que agrupa las tres décadas de activismo del colectivo a través de una extensa colección de sus manifestaciones y protestas.
Los vecinos del barrio de los Austrias se reunieron la semana pasada en su sede de la calle Montera, para ofrecer una rueda de prensa en la que expresaron su indignación por la “mala” situación en la que el Ayuntamiento está dejando el centro de la ciudad. El objetivo de la conferencia se centró en realizar peticiones, como la instalación de parques infantiles y la eliminación de terrazas y bares ilegales.
Miles de estudiantes se congregaron ayer junto a la Plaza de Neptuno para protestar contra el decreto 3+2, en una manifestación convocada por las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de las Universidades, como el Sindicato de Estudiantes (SE), UGT, CCOO, CSIF y CIGA. A la concentración, que se desarrolló sin incidentes, también se unieron profesores y personal laboral universitario.