La semana pasada salió a la luz la carta que Diego, un niño de 11 años, escribió a sus familiares momentos antes de suicidarse, con motivo del acoso escolar que decía sufrir en su colegio. Sus padres se pronunciaron a los medios para reclamar que se reabriese el caso del menor, con el objetivo de aclarar las causas por las que su hijo se quitó la vida.
Se acercan las festividades más deseadas por algunos, aunque también las más temidas por otros. Diciembre y Enero son los meses en los que conviven dos realidades incompatibles: el derroche y la necesidad.
La plataforma de democracia directa lanzada por el Ayuntamiento de Madrid hace 4 meses supera las 10.000 propuestas ciudadanas registradas , de las cuales ninguna ha alcanzado aún los votos necesarios para ser sometida a referéndum. En ella los ciudadanos pueden registrar las incitativas que les gustaría se llevasen a cabo por parte de las autoridades municipales. La propuesta con más número de apoyos suma 8151, un 15,2% de los votos necesarios. Se trata de la creación de un billete único para los diferentes transportes públicos.
Madrid demostró una vez más su solidaridad tras la celebración de la tercera edición de “La Gran Recogida de Alimentos”, la cual se ha convertido en todo un referente, por su éxito tanto en el alto nivel de participación externa e interna, con 20 mil voluntarios, como de recolección, aumentando la cantidad recaudada en un millón de kilos de comida en Madrid y un 5% en el marco nacional.
La ciudad de Madrid ha sufrido recientemente algunos desperfectos en los monumentos en honor a las víctimas del 11-M, situados en barrios como Vallecas y Atocha. El Ayuntamiento ha anunciado que ya está realizando tareas para su reconstrucción.