Persiguiendo aunar el arte con el transporte público ha nacido Línea Zero, un proyecto conjunto entre Madrid Street Art Proyect y la Comunidad de Madrid donde estaciones y espacios emblemáticos de Metro expondrán de forma fija o temporal creaciones de artistas urbanos.
El Patio Maravillas es un centro social que tiene su sede en un edificio ocupado en el barrio madrileño de Malasaña, en el que desarrollan todo tipo de iniciativas sociales y culturales. El pasado verano, el espacio cumplió su séptimo aniversario, ahora afronta el peligro de un posible desalojo.
Sin necesidad de grandes excavadoras ni presupuestos que cuadren cuentas, los vecinos de La Latina han logrado dar vida a un simple solar para convertirlo en un lugar diferente. El Campo de Cebada es a día de hoy una realidad palpable, tanto para vecinos, como para extraños. Se trata de un espacio donde todo tiene cabida, desde ancianos con un móvil, hasta jóvenes regando un huerto.
Los madrileños bien saben que esta ciudad esconde rincones fascinantes, testigos de la historia de sus calles y de sus gentes. Uno de esos “restos” de la historia de Madrid es la Quinta de Torre Arias. Esta finca de recreo de la nobleza, que data del siglo XVI y que cuenta con más de 18 hectáreas de superficie, está siendo motivo de protestas entre los vecinos del barrio madrileño de Canillejas.
Hasta 300 expositores que ofrecían alrededor de 3000 artículos de primeras marcas con descuentos desde el 50% hasta el 90%, se han podido ver este fin de semana en la Stock 4º Feria Outlet Madrid, celebrada en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo. Los organizadores la han calificado como la más completa hasta el momento desde su primera edición en abril de 2013.