El Samur Social de Madrid, organismo encargado de atender las emergencias sociales y a las personas sin hogar que viven en la calle, constará de un nuevo centro de atención a familias en situación de emergencia y un incremento del número de trabajadores de calle, trabajadores sociales y unidades móviles, entre otras mejoras. Estas medidas están incluidas en el nuevo contrato de servicios que regulará su gestión.
El Avance de Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2016, registra para la ciudad de Madrid un incremento de las altas pérdidas de empleo así como un aumento del paro. La cifra de ocupados desciende un 2,2% respecto al trimestre anterior, mientras que el número de parados crece un 3,1%, más de 10.700 parados que hace un año.
El Ayuntamiento de Madrid quiere saber cuántas casas ocupadas hay en el municipio, por ello ha anunciado la realización de un censo cualitativo según comunicó el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, tras la celebración de la comisión de seguridad. El censo diferenciará las viviendas ocupadas por mafias de aquellas personas que ejercen su derecho a una vivienda.
La Cátedra Complutense Memoria Histórica del siglo XX ha rechazado asesorar al Ayuntamiento de Madrid en la elaboración del Plan Integral de Memoria. Todo ello debido a la falta de apoyo del Ayuntamiento ante la acción de distorsión llevada a cabo por la derecha mediática que ha desprestigiado a la Cátedra y dónde la deontología profesional ha quedado en duda.