El pasado 14 de diciembre se convocó un grupo de trabajo multidisciplinar que decidió las preguntas clave a resolver para definir la nueva Plaza de España. Desde el 28 de enero hasta el 8 de marzo, esas preguntas están disponibles en la página web `Decide Madrid´. De momento 12.085 personas han contestado a través de la web y 3.392 lo han hecho por medio del registro municipal.
Las asociaciones vecinales gestionan, junto con el Ayuntamiento de Madrid, huertos comunitarios donde se promueve la integración social entre vecinos, la sostenibilidad de entornos urbanos y la educación ambiental. Los huertos comunitarios están situados en parcelas abandonadas, espacios dentro de parques y zonas baldías. Se trata de un movimiento que reclama los vacíos urbanos para su conversión en huertos de gestión ciudadana.
La plataforma de democracia directa lanzada por el Ayuntamiento de Madrid hace 4 meses supera las 10.000 propuestas ciudadanas registradas , de las cuales ninguna ha alcanzado aún los votos necesarios para ser sometida a referéndum. En ella los ciudadanos pueden registrar las incitativas que les gustaría se llevasen a cabo por parte de las autoridades municipales. La propuesta con más número de apoyos suma 8151, un 15,2% de los votos necesarios. Se trata de la creación de un billete único para los diferentes transportes públicos.
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, ha manifestado la voluntad del Consistorio de desbloquear la Operación Chamartín y sacarla adelante pero no en los términos planteados, pues aboga por redimensionar la edificabilidad y costes del plan parcial.