Esperanza Aguirre gana las elecciones en el Ayuntamiento de Madrid por la mínima, con 21 concejales para el Partido Popular, uno más respecto a los 20 que ha conseguido la coalición Ahora Madrid encabezada por la exjueza Manuela Carmena que ha irrumpido con fuerza por primera vez en la ciudad de Madrid. El PSOE se sitúa como tercera fuerza con diez ediles, seguido por Ciudadanos que entra de forma inédita en la capital con seis representantes. Respecto a las elecciones del año 2011 el PP ha perdido 10 representantes y se ha quedado lejos de revalidar la mayoría absoluta situada en los 29 concejales. Por su parte el Partido Socialista también ha perdido representaciones perdiendo seis respecto a las anteriores elecciones. La configuración del consistorio de la capital ha dejado en una posición dramática a UPyD y a Izquierda Unida, que se han diluido sin obtener representación alguna.
Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid están en alerta por la detección de una droga que contiene una sustancia muy tóxica y mortal, se trata de unas pastillas que poseen un componente denominado parametoximetanfetamina (PMMA) presentado hacia los posibles consumidores como si fuesen éxtasis (MDMA). Lucen un color rosado con forma triangular y el logotipo del popular superhéroe en relieve, motivo por el que han recibido el apodo de Superman.
Ángel Gabilondo, el nuevo candidato para la Comunidad de Madrid por el PSOE, ha sido presentado ante los militantes y simpatizantes socialistas cuando han pasado unas semanas de la polémica destitución de Tomás Gómez. El acto ha congregado a más de un millar de personas y ha contado con la intervención del secretario general, Pedro Sánchez, y el candidato para el Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Carmona. En sus discursos han expuesto la protección del sector público, la lucha contra la iniquidad social, el machismo y la corrupción como líneas generales del programa socialista.
Desde el Tribunal Superior de Justicia de Madrid han ordenado la prohibición y cese de la empresa Uber en todo el territorio nacional, ya que sus conductores contratados carecen de "autorización administrativa" y su actividad incurre en "competencia desleal" según el juez. Esta decisión responde a la medida cautelar solicitada por la Asociación Madrileña del Taxi para interponer una futura demanda contra la empresa.