El Ayuntamiento de Madrid está ultimando los detalles de una prueba piloto para experimentar un sistema anti-hurto con nuevos modelos de contenedores de reciclaje de papel y de cartón. Independientemente de este, la Policía Municipal ha establecido dispositivos de control puntuales para interceptar a recogedores ilegales y levantar las correspondientes actas de inspección.
Aunque resulta complicado saberlo con exactitud, se estima que el 47% del material que es depositado en estos contenedores desaparece de manera ilegal. De las 77.604 toneladas de papel y cartón que se extrajeron en 2009, procedentes de estos iglúes azules, se ha pasado a 28.326 toneladas en 2015, lo que supone un descenso del 63%.
Al Gobierno de Carmena se suma la ayuda de las organizaciones dedicadas al reciclaje y la recuperación e residuos, Ecoembes y Recipap. Ambas pusieron en marcha un concurso, el pasado mes de octubre, para que empresas y estudiantes plantearan soluciones al problema.
El experimento comenzará el próximo mes de junio. La idea es instalar 66 unidades de 10 modelos distintos, todos ellos basados en el alargamiento del acceso en la boca del recipiente de recogida. Dichos modelos de prueba se establecerán en los distritos de Salamanca, Tetuán y Vallecas, y en octubre, según los resultados observados durante el tanteo, se seleccionará el prototipo ganador.