Las llamas han calcinado el 70% de las once hectáreas que ocupa el recinto, que alberga alrededor cinco millones de ruedas. La Guardia Civil cree que este puede ser intencionado.
Un incendio de enormes dimensiones en el cementerio ilegal de neumáticos de la localidad de Seseña (Toledo), el más grande de Europa, ha obligado a evacuar la urbanización El Quiñón, habitada por más de 6.000 personas. Asimismo dadas las proporciones del incendio ha sido necesario declarar el nivel dos de alerta.
Las llamas han calcinado el 70% de las once hectáreas que ocupa el recinto, que alberga alrededor cinco millones de ruedas. La Guardia Civil cree que este puede ser intencionado.
El cementerio de neumáticos de Seseña perteneciente a las comunidades autónomas de Madrid (30%) y Castilla la Mancha (70%) está ardiendo desde la una de la mañana. Debido a la rapidez y fuerza de la propagación del fuego, se ha declarado el nivel de alerta dos, lo que implica el despliegue de hidroaviones y la intervención militar. Una primera investigación apunta a que el fuego ha sido intencionado ya que en estas fechas la zona de Seseña es muy húmeda debido a las lluvias.
El incendio está localizado entre Valdemoro y Seseña sin embargo “ya ha devastado las tres cuartas partes de la superficie total del vertedero” según comenta el inspector de los bomberos de la Comunidad de Madrid. Esto supone que entre siete y ocho hectáreas, de las once que tiene el vertedero, están siendo pasto de las llamas. Para intentar controlarlo están trabajando doce dotaciones terrestres, la mitad de la Comunidad de Madrid y la otra mitad de Castilla la Mancha, además de tres helicópteros.
Las labores de extinción pueden durar varios días, incluso una semana como ya ha afirmado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo. Para tratar de salvar la cuarta parte que todavía no está afectada, el inspector de bomberos ha explicado que se ha hecho un cortafuegos en forma de L con maquinaria pesada que ha impedido la propagación del fuego. El problema está en que al cambiar la dirección del viento el fuego se propague por otras zonas.
El fuego ha alcanzado un tendido de alta tensión que estaba encima del vertedero. Hasta allí se han movilizado los técnicos de Red Eléctrica Española (REE) que llevan trabajando desde esta mañana. El Ayuntamiento de Seseña ha declarado el cierre de sus colegios y ha recomendado no salir a las personas que tengan problemas respiratorios, niños, y ancianos. También ha pedido que se cierren puertas y ventanas debido a la columna de Humo.
El cementerio de Seseña cuenta con alrededor de 90.000 toneladas de neumáticos. Frente al problemas que se puede generar derivado del incendio el 112 ha recomendado a los vehículos que circulen por la A-4 o la R-4 que mantengas las ventanillas bajadas. Por otra parte, la Guardia Civil ha desplegado patrullas por lo alrededores del incendio para evitar que el tráfico pueda acceder al incendio.
El cementerio de neumáticos de Seseña es ilegal. Comenzó 2002 y un año después ya fue declarado ilegal debido a que no cumplía las normas medioambientales. La empresa destinada a gestionar este cementerio era Disfilt SA, constituida en 1990. Se dedicaba a la fabricación de neumáticos y compras de caucho. En 2009 se condenó al propietario por delitos contra el medio ambiente y desde 2011 no hay nuevos vertidos.
La Junta de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Medio Ambiente, justo antes de este incendio, estaban cerrando un acuerdo para la limpieza de este vertedero declarado ilegal. Ambas comunidades deberían hacerse cargo de la limpieza total del depósito. Este acuerdo debería haberse rematado en septiembre del año pasado.
Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.