×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 877

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 856

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

Domingo, 08 Mayo 2016 20:50

El PP acusado de bloquear el nombramiento del Consejo de Administración de Telemadrid

Escrito por 
Sede de Telemadrid/ Foto: Archivo Sede de Telemadrid/ Foto: Archivo

El Consejo de Administración de Telemadrid está teniendo problemas para su consolidación. En el último Pleno de la Asamblea de Madrid, PSOE y Podemos acusaron al PP de bloquear el nombramiento de sus propios miembros. Por su parte, UGT ha presentado una denuncia al Tribunal Constitucional por no ser elegida como miembro del Consejo.

Los miembros de las cuatro principales formaciones políticas de Madrid están teniendo problemas para nombrar al Consejo de Administración de Telemadrid. Tras la presentación de sus respectivos candidatos, el Partido Popular ha manifestado su oposición a los candidatos del PSOE-M y Podemos. Los candidatos presentados por las diferentes asociaciones de comunicación sí han sido aceptados por unanimidad. Por su parte, UGT ha manifestado su desacuerdo al no estar incluida entre dichas organizaciones.

Candidatos al Consejo y oposición

El Consejo de Administración de Telemadrid está formado por nueve miembros. Cuatro de ellos son nombrados por los partidos políticos y cinco son nombrados por diferentes asociaciones. El Partido Popular presentó a José Manuel Oneto, director de Informativos de Antena 3; El PSOE-M tiene como candidata a Carmen Cafarell, directora de RTVE en la época de Zapatero; Ciudadanos presentó a Mari Pau Domínguez, periodista y escritora; Podemos eligió a Mae Lozano, con una extensa trayectoria en la cadena.

Las asociaciones también han presentado a sus respectivos candidatos: la Asociación de Usuarios de la Comunicación ha presentado a Alejandro Perales y Alfonso Morales; La Asociación de Profesionales de Radio y Televisión tiene como candidatos a Juan Ignacio Ocaña y María José Peláez ; la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha presentado a Salvador Molina. Todos los candidatos, tanto los presentados por los partidos políticos como los presentados por las asociaciones, tienen que obtener una mayoría de dos tercios en la Asamblea.

El Partido Popular ha mostrado su rechazo ante las propuestas de candidatos del PSOE-M y de Podemos, de Carmen Cafarell critica su estrecha implicación con el PSOE ya que dirigió los informativos de RTVE en la época de Zapatero y de Mae Lozano teme un posible revanchismo por su intensa manifestación durante el ERE de Telemadrid. Aunque ningún partido puede vetar a un candidato, la oposición del PP rompería la mayoría de dos tercios necesaria para su nombramiento. Por su parte, el PSOE acusa al PP de querer mantener el desgobierno de la cadena con vistas a nuevas elecciones.

Nueva directiva de Telemadrid

Junto con el nombramiento de un nuevo Consejo de Administración en Telemadrid se quiere comenzar una nueva etapa marcada por la despolitización y la profesionalidad. Estos mismos argumentos son los que utiliza el PP para vetar a las candidatas del PSOE y de Podemos. Las formaciones  aludidas contestan alegando que no se está cumpliendo la ley, la cual dicta que se debe formar un nuevo consejo al empezar la legislatura y acusan al PP de un bloqueo intencionado.

La directiva de la cadena sí que ha sufrido cambios al inicio de la nueva legislatura. El nuevo director de informativos ha introducido en la parrilla temas sociales y de salud. Tras la dimisión de muchas figuras principales, se ha iniciado una nueva etapa más cercana a los espectadores. Desde Telemadrid afirman que no se ha notado la falta de un Consejo de Administración, pero también señalan que nunca se había vivido una situación de bloqueo tan fuerte.

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha recurrido al Tribunal Constitucional la decisión de no incluirla dentro del Consejo de Administración ya que se están vulnerando sus derechos. Dicha decisión fue tomada por parte del Partido Popular y de Ciudadanos. El resto de asociaciones han sido aceptadas por unanimidad como miembros del Consejo y están proponiendo ideas para la renovación de Telemadrid.

Ideas para consolidar y ganar audiencia

El candidato de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Salvador Molina, es el único que ha escuchado a todos los posibles candidatos al consejo. Su opinión respecto al bloqueo es que “retrasa una nueva etapa de regeneración y cambio”. Todos Los candidatos de las asociaciones creen que la clave de la cadena estaría en recuperar los recursos ociosos y comenzar “una nueva etapa de ilusión en la sociedad y con los trabajadores”, declara Molina.

Molina ya tiene ideas para aumentar la audiencia de Telemadrid como por ejemplo un ‘Storytelling’ en el que se cuenten historias reales cercanas a la gente, acercarse a las nuevas generaciones con plataforma digital, contar la realidad social de las asociaciones y fundaciones madrileñas, tratar el tema de los ecosistemas y tener un espacio innovador para el deporte en la Comunidad de Madrid.

La renovación de Telemadrid quiere llevar consigo una nueva etapa de ética en los negocios y transparencia absoluta. Los problemas políticos que dificultan su consolidación solo retrasan un cambio inevitable en el Consejo. Por su parte, las organizaciones aceptadas llevan consigo ideas innovadoras para aumentar la audiencia.

 

 

 

Visto 497 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

El Mentidero de la Villa

  • 'Hoy he sido víctima de un secuestro virtual'

    Estamos acostumbrados a ver fraudes en el telediario y a pensar "a mí eso no me puede pasar". Hasta que pasa. Son las cinco de la tarde y la tranquilidad parece que ha vuelto a mi casa. Una hora y media antes, los gritos y el llanto se habían apoderado de ella. Mis padres recibían una llamada de un número Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.